31 octubre, 2019
Estatales perdieron más de 250 mil pesos en la era Macri
Así lo indica un informe realizado por trabajadores del INDEC. El sector de la administración pública fue uno de los más afectados en la negociación paritaria.

Trabajadores del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) alertaron que, en la era Cambiemos, el salario de quienes se desempeñan en la administración pública cayó un 31,2%. En moneda nacional, estimaron que la pérdida ronda los $250.000.
La clase trabajadora estatal fue la que menos beneficiada salió de las paritarias. Mientras algunos gremios apenas lograban igualar su salario a la inflación, en las instituciones públicas el sueldo siempre perdió contra el aumento de precios.
En ese sentido, la comisión gremial interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-INDEC) enumeró que “en septiembre, la pérdida acumulada con relación al poder adquisitivo de noviembre de 2015 para una Categoría D0 (salario bruto SINEP $25.750) alcanzó los $250.905, considerando incluso todas las sumas fijas otorgadas por única vez».
A su vez, remarcó que “estos $250.905 (casi diez meses del salario actual de la D0) serían apenas el monto necesario para recuperar el poder de compra de quienes están en la categoría».
En tanto, el informe explica que la pérdida acumulada para un trabajador estatal que cobra $25.000, entre septiembre de 2018 e igual mes de este año, fue de $116.352. Casi $10.000 por mes, lo que completa una caída del salario real del 14,5%.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.