30 octubre, 2019
Antes de irse María Eugenia Vidal autorizó un aumento de la luz del 25% desde enero
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires había postergado un incremento de la tarifa de electricidad programado para agosto. Sin embargo, tras perder las elecciones, dio el visto bueno para que empiece a regir el año próximo, cuando Axel Kicillof ya sea gobernador.

Este miércoles la gobernadora María Eugenia Vidal aprobó un incremento de la tarifa de luz del 25% para toda la provincia de Buenos Aires (excepto el conurbano bonaerense) a partir del 1° de enero de 2020. La decisión alcanza a la Empresa Distribuidora La Plata (Edelap), Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica (EDEA), Empresa Distribuidora de Energía Norte (EDEN) y Sur (EDES), así como a las 200 cooperativas que operan en el territorio bonaerense.
De esta forma las y los usuarios, que hasta ahora pagaban 3,20 pesos el kilowatt/hora, pasarán a hacerlo a un costo de 3,53. Además los cargos fijos subirán más de 40% llegando a 121,26 pesos para usuarios residenciales.
Según la resolución 1.713 del Ministerio de Infraestructura provincial, también se aplicará durante el año próximo el Incremento de Costos Tarifarios (ICT) -pérdidas por inflación y devaluación del peso- hasta que se recuperen las diferencias de todo el año 2019.
Originalmente, este aumento del servicio estaba previsto para el mes de agosto, coincidiendo con las elecciones primarias presidenciales y provinciales. En ese contexto la gobernadora decidió postergar la decisión hasta ahora.
Teniendo en cuenta que, tras perder los comicios, Vidal dejará su cargo el 10 de diciembre, será el nuevo gobernador, Axel Kicillof, quien deberá hacerse cargo de la suba de tarifas.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.