30 octubre, 2019
Facundo Coudannes: “En Maipú hubo un secuestro electoral”
El candidato a intendente del Frente de Todes del municipio bonaerense denunció que a más de 150 personas les retuvieron el documento para que no pudieran votar en las elecciones del domingo que se resolvieron por, apenas, 48 votos.

El domingo pasado las elecciones para la intendencia del partido bonaerense de Maipú se resolvieron por un margen muy estrecho. El actual jefe comunal y candidato de Juntos por el Cambio, Matías Rapallini, se impuso por apenas 48 votos sobre su contrincante del Frente de Todes, Facundo Coudannes.
Sin embargo, con el correr de las horas empezaron a llegar denuncias. Empleados municipales y otros ciudadanos locales, denunciaron que punteros oficialistas y hasta policías les habían retenido el documento, impidiendoles ir a votar. Según explicó Coudannes en el programa “No Vuelven Más” de FM La Patriada, ya presentaron 30 casos ante la Justicia, pero saben que son más de 150. “Han hecho un trabajo de inteligencia buscando a través de la redes sociales a personas que han puesto comentarios a favor nuestro”, sostuvo.
– Escuchamos testimonios de trabajadores municipales que denuncian que les retuvieron los documentos el día de la votación ¿esto es así?
– La verdad que lo que vivimos los maipuenses el domingo es de una gravedad institucional muy pocas veces vista. Hemos sufrido un secuestro electoral. Hubo más de 150 personas a las que se les retuvo el documento para impedirles que puedan expresarse y elegir libremente.
Esto sucedió a través de punteros políticos del intendente Rapallini y del senador Raúl Ibarra que es capataz del municipio. A través de la extorsión le ha quitado el documento a muchos empleados municipales. Ante la duda, o más bien la certeza, de que nos iban a votar a nosotros.
Más de 30 personas han hecho denuncias ante la Fiscalía por esta actitud antidemocrática. La verdad es que es totalmente repudiable lo que pasó.
Han hecho un trabajo de inteligencia buscando a través de la redes sociales a personas que han puesto comentarios a favor nuestro. Maipú tiene 10 mil habitantes, nos conocemos todos y como en las PASO perdimos por 30 votos apelaron a esta triste y vieja costumbre.
En democracia se gana y se pierde, pero impedir la posibilidad de elegir libremente es inconcebible.
Hemos hecho la denuncia ante el Juzgado Federal de Dolores, la Junta Nacional Electoral y seguiremos llevando todas las denuncias que nos acercan los vecinos.
– Considerando que, oficialmente la diferencia por la que ganó el actual intendente es de 62 votos y las denuncias son 150 ¿esto podría revertir el resultado electoral?
– La diferencia es de 48 votos y tenemos al menos 150 personas identificadas que no pudieron votar.
Nosotros no estamos diciendo que hubiésemos ganado, pero estamos diciendo que no podemos aceptar que les hayan coartado la posibilidad de elegir libremente porque eso va en detrimento de la democracia.
Estamos convencidos que no los dejaron votar porque eran afines a nuestro espacio, pero eso no es lo más importante. Eso es secundario. Lo más importante es que se ha vivido un acto contrario a la democracia.
– ¿Hubo algún sector que haya reconocido la victoria de Rapallini?
– Nosotros asumimos la derrota el domingo. Pero desde que nos empezaron a llegar las denuncias las empezamos a llevar a la justicia.
Hay un dato mucho más grave, que tenemos en forma de video, que es que policías se han involucrado en esto. Vamos a hacer la denuncia correspondiente en asuntos internos.
– Si la Justicia va a fondo con esto ¿no habría que impugnar la elección y repetirla?
– Absolutamente. Si hemos perdido dignamente vamos a ser los primeros en reconocerlo. Ahora, cuando nos consta que se le ha impedido a mucha gente el derecho a votar, creemos que más que perder nosotros ha perdido la democracia.
Insisto en que lo más importante es que se ha coartado la posibilidad de esos vecinos de poder manifestarse a través del voto. Hemos sufrido un secuestro electoral y no lo podemos soportar.
Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias. El escrutinio recién empezó y hemos presentado las denuncias en tiempo y forma.
Quiero dejar de lado al radicalismo como partido. Maipú tiene muchos radicales de buena cepa y quiero apelar a ellos, que no sean cómplices de este intendente, porque estoy seguro que no van a permitir lo que está pasando. Por eso separo, porque lo que sucedió tiene nombre y apellido.
Hoy en día han aparecido documentos tirados por nuestras calles. La verdad que es una triste realidad ante un acto electoral que había sido normal.
– ¿Tuviste noticias de otros candidatos que hayan padecido una situación similar?
– No tengo conocimiento. Hoy deberíamos estar hablando de otra cosa, de la esperanza de tener un nuevo presidente y un nuevo gobernador.
Sin embargo tenemos que estar ocupándonos de estas graves cuestiones institucionales que no nos merecemos. Indignan estas actitudes que hacen a la trampa y al fraude.
– ¿Pudiste hablar con el gobernador electo, Axel Kicillof, o con algún otro dirigente del Frente de Todos? ¿Tenés apoyo para esto?
– Hablé con Fernando Grey, presidente del partido, y con Sergio Massa. Me comuniqué también por whatsapp con Kicillof. Tengo el apoyo de ellos y voy a estar llevando esta denuncia también a los medios.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.