El Mundo

30 octubre, 2019

Cinco indígenas del pueblo Nasa fueron asesinados en Colombia

El crimen ocurrió en el municipio de Toribio, Cauca. Entre las víctimas está una lideresa y autoridad de la comunidad. Además otras cinco personas resultaron heridas en un ataque cuya autoría se desconoce por el momento.

Este martes a la madrugada Cristina Bautista, lideresa y autoridad de la comunidad Nasa de la región del Cauca, y los guardias indígenas José Gerardo Soto, James Wilfredo Soto, Eliodoro Uniscue y Asdruval Cayapu fueron acribillados cuando un vehículo desconocido interceptó la camioneta en la que viajaban mientras desarrollaban acciones de control dentro de su territorio.

A su vez, resultaron heridos Matías Montaño Noscué, José Norman Montano Noscué, Crescencio Peteche Mensa, Dora Rut Mesa Peteche, Rogelio Tasquinas y Alver Cayapú.

La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) denunció también que los atacantes dispararon contra las ambulancias que se acercaron al lugar.

El lunes se habían realizado denuncias por la presencia de personal armado en la región, pero no hubo ninguna acción por parte del Ejército para detenerlos.

Si bien informaciones preliminares adjudican la autoría del hecho a diferentes grupos armados, otras versiones lo vinculan al cártel de Sinaloa que, en asociación con grupos paramilitares, operan en la región. Tampoco se descarta el accionar de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que retomaron recientemente las armas.

Por otra parte, hay quienes relacionan estas muertes a un ataque directo al Proyecto Nasa, un proceso social y político que articula iniciativas productivas de distintos cabildos indígenas de la comunidad surgido en 1980 al Norte del Cauca, por iniciativa del sacerdote Páez Álvaro Ulcue Chocue.

El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) pidió “al gobierno Nacional, en cabeza del señor presidente Iván Duque, que garantice el derecho a la vida, integridad física y los derechos de los pueblos Indígenas”. Como respuesta, el mandatario anunció este miércoles la llegada de 2.500 militares para combatir el narcotráfico en la región.

La ONIC denunció el pasado 21 de octubre que en lo que va del año han sido asesinados 115 indígenas en el país.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas