29 octubre, 2019
Radio abierta en Comodoro Py por el sobreseímiento de dos comunicadores populares
Este martes por la mañana la Red Nacional de Medios Alternativos montó una radio abierta en las puertas de los tribunales para exigir el cierre de la causa contra dos periodistas detenidos durante la cobertura de la primera marcha en reclamo de justicia por la desaparición de Santiago Maldonado.
Se trata de Juan Pablo Mourenza y Ezequiel Medone, del canal Antena Negra TV, que en septiembre fueron procesados de nuevo por “intimidación pública” y “resistencia a la autoridad”. La violenta detención se dio en el marco de la represión protagonizada por la Policía de la Ciudad, en una marcha que pedía la aparición con vida de Santiago Maldonado, el 1° de septiembre de 2017.
El procesamiento lo dictó la jueza María Eugenia Capuchetti del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 5, por pedido del fiscal Germán Moldes quien hace un año había apelado el sobreseimiento de los comunicadores populares. El motivo por el cual los detuvieron, según los funcionarios judiciales, es por “haber tirado una valla”.
En ese marco, este martes la Coordinadora contra la represión policial e institucional, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires y la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) montaron una radio abierta en la puerta de los tribunales bajo la consigna “Comunicar No es Delito”.
En ese sentido denunciaron que se trata de “una causa armada” que refuerza la persecución a los medios populares. Entre los presentes estuvieron los dos periodistas perseguidos, María del Carmel Vedú (CORREPI) y periodistas y delegados del SiPreBA.
A través de un comunicado, desde la RNMA sostuvieron que “los argumentos de la jueza María Eugenia Capuchetti son los dichos, en actas y testimonios, de los policías que, además de falaces, ya habían sido refutados en el proceso que terminó con el sobreseimiento de ambos comunicadores”.
En una entrevista con Radionauta FM, Ezequiel Medone, uno de los dos comunicadores procesados, expresó: “No queda otra que entenderlo como parte de una presecusión a la prensa. Había claras intenciones de detener gente” En tanto, sostuvo que el gobierno de Mauricio Macri continúa “con esta tarea de hostigar a la prensa”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.