28 octubre, 2019
Ahora nosotras tomamos el control
Mientras en el esquema nacional, una mujer volverá a ocupar la vicepresidencia y lo mismo ocurrirá en la Provincia de Buenos Aires, en los municipios el recambio de gestión pondrá a otras al mando.

El caso emblemático se dio en Quilmes, donde la todavía diputada nacional Mayra Mendoza venció a Martiniano Molina. Una de las integrantes de la “mesa chica” de La Cámpora llegará al Palacio Municipal tras vencer el lugar de la antipolítica establecida por el cocinero que en cuatro años no pudo generar un gabinete efectivo.
Durante su primer discurso como intendenta electa, Mayra Mendoza anticipó que “se viene un municipio feminista, disidente, plural, diverso, inclusivo, nacional y popular. Se vienen las mujeres intendentas en el conurbano. Eso nos hace mejores”.
Se trata de la primera mujer intendenta del Conurbano bonaerense – el sector más populoso de la Provincia – que se presenta abiertamente como feminista. Durante sus últimos años en el Congreso se ganó la fama de “diputada sorora” y fue una de las armadoras y militantes de la aprobación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Diputados.
En línea con sus palabras, otra mujer en llegar al poder municipal es Blanca Cantero, actual diputada provincial por el massismo. Electa en Presidente Perón, será la segunda en comandar un distrito de la Tercera Sección en sucesión de Aníbal Regueiro, a quien venció en las PASO de agosto.
Cantero está casada con Carlos Acuña, secretario general de la CGT y venció al candidato de Juntos por el Cambio, Guido Giana, por 62,6% a 16,8% . Durante su campaña dijo querer “igualdad de género” y “espacios inclusivos” aunque no habló de políticas públicas en la materia.
Otra candidata feminista que ocupará el sillón de mando es Mariel Fernández, quien sucederá a Walter Festa en Moreno a partir de diciembre. Fernández obtuvo el 59,48% de los votos y es la responsable del Frente de Mujeres del Movimiento Evita.
“El aborto legal, seguro y gratuito debería ser parte de esta agenda: cientos de mujeres mueren aún por abortos clandestinos. Eso también es femicidio. Un aborto para una mujer es una situación traumática, por los señalamientos, la culpa, la clandestinidad, las situaciones de pobreza. Una mujer que sufre violencia física es aún más violentada si está embarazada. Es un tema muy delicado, del que el Estado debe hacerse responsable”, escribió para Página 12 allá por 2015.
A su vez, asumirá en Cañuelas Marisa Fassi, quien hasta el momento se desempeña como Jefa de Gabinete del municipio conducido por Gustavo Arrieta, con quien está casada. También es una mujer con poder dentro de la estructura del Partido Justicialista, donde ocupa la vicepresidencia.
En la Cuarta Sección, Maria Celia Ganini se impuso en Carlos Tejedor donde le arrebató el municipio a Cambiemos con el 52.86% de los votos. En su caso, no es la primera vez que asumirá el mando. Gobernó desde 2007 a 2015. “Somos muchas las mujeres en política, pero tenemos que ser más”, dijo.
Por Juntos por el Cambio habrá una sola intendenta mujer en la Provincia. Se trata de la actual mandataria comunal de General Areales, Erica Revilla, quien otuvo la reelección con el 58.1% de los votos, contra el 41.8% de Emir Miranda, el candidato del Frente De Todos.
Revilla es de la Unión Cívica Radical y su carrera política se remonta al año 2009 cuando accedió por primera vez al Honorable Concejo Deliberante de Arenales, cargo que ocupó hasta 2015.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.