27 octubre, 2019
Intento de desalojo en CABA durante las elecciones
El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta ordenó la expulsión de diez familias en el barrio San Cristóbal mientras se desarrollaba el escrutinio.

Una decena familias sufre la amenaza de desalojo en Capital Federal. La gestión de Horacio Rodríguez Larreta ordenó a la policía de la Ciudad que monte un vallado alrededor de los edificios de Humberto 1° 2064, 2066 y 2068 donde residen más de diez familias con niños y discapacitados por un conflicto en la actualización de los créditos del Instituto de Vivienda de la Ciudad.
El objetivo es echarlas de las casas que algunos ocupan desde hace más de 30 años y cuya preadjudicación se efectivizó hace más de tres para una porción de las familias. A raíz del desfase en el monto aprobado para comprar las viviendas, los damnificados exigen una prórroga en la negociación con el IVC, el cual todavía no fue implementado, con la excusa de «la falta de fondos». En ese esquema, seis de las familias tiene créditos aprobados pero no implementados. En paralelo, cuatro del total pide que se ejecute la preadjudicación de las viviendas.
En tanto, el gremio de sanidad (FATSA), que responde al dirigente de la CGT Héctor Dáer, agudizó el pedido para que las familias sean despojadas de sus viviendas después de que el fallo sea postergado en varias instancias judiciales.
En ese marco, la jueza Paula Emilia Fernandez dispuso que el desalojo se produzca este lunes, por lo que las familias solicitan el apoyo de la comunidad en la noche del domingo, ya que ambos procesos se encuentran en tensión para resolución.
Augusto Spinelli integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos, dialogó con Notas y afirmó que “las familias no se van a ir si no tienen la aprobación de la adjudicación del crédito individual”. Y agregó: “El planteo de las familias es tener al menos 45 días de prórroga para terminar de negociar con el IVC”.
En ese sentido se expresó Guillermo, vecino del barrio desde hace mas de 31 años y uno de los damnificados, quien pidió “un poco de compasión por nosotros, que nos quieren sacar y dejar afuera”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.