25 octubre, 2019
Revés para Stornelli en la causa Cuadernos
En la misma semana en que los cuadernos de Centeno resucitaron de las cenizas cual ave Fénix, el fiscal Jorge Di Lello emitió un dictamen que hace trastabillar el armado de la causa que apunta a los principales dirigentes del kirchnerismo.

Se trata de una causa paralela a la investigación del supuesto pago de coimas a funcionarios del gobierno anterior por parte de empresarios para obtener beneficios en la obra pública que investiga Carlos Stornelli de la mano del juez Claudio Bonadío.
Según el dictamen de Di Lello, los integrantes de La Cámpora Máximo Kirchner, Andrés Larroque y Wado de Pedro deberán ser sobreseídos en la causa que investigaba el uso del dinero proveniente de los supuestos sobornos para sus respectivas campañas. En su escrito, el fiscal reclamó a la jueza Servini que anule las declaraciones de los dirigentes mencionados y los aparte de la causa.
En ese sentido sostuvo que «el hecho y las pruebas imputados resultan imprecisos y vagos, contraponiéndose con el derecho de defensa en juicio».
En el mismo documento, el fiscal cuestionó la validez como prueba de la declaración como arrepentido del detenido ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José López, ya que no fue filmada, en detrimento del artículo 6 de la ley 27.304.
Así, sostuvo que la declaración como arrepentido de López, donde aludió a entregas de dinero ilegales para campañas electorales e involucró todos los hasta ahora imputados, no es válida para la investigación de los hechos.
«No habiéndose cumplido en la declaración de José Francisco López con los requisitos dispuestos por el art. 6 de la ley 27.304, resultando la documentación soporte de la causa de dudosa eficacia probatoria, junto a la descripción meramente genérica de los hechos imputados en las indagatorias tomadas con referencia al suceso aquí analizado, resultan insuficientes para ser valorados y para proceder en estos actuados», dictaminó.
Cuadernos
En ese marco, el fiscal Di Lello se metió de lleno en el terreno de las fotocopias de los cuadernos supuestamente incinerados, pero que esta semana volvieron a existir. En un repaso del accionar del chofer Oscar Centeno, el funcionario judicial insistió en la validez prácticamente nula de los mismos como pruebas.
“La sorpresiva y reciente aparición de los que, aparentemente, serían los originales de 6 cuadernos, no genera tampoco la certidumbre necesaria para su valoración, toda vez que su presunto autor manifestó haberlos quemado y todavía no se ha podido establecer su autenticidad y valor probatorio”, dictaminó.
Con ese “derrotero de afirmaciones falsas”, agrega, “se pueden presumir como mínimo, dudosas las afirmaciones realizadas en sus múltiples declaraciones respecto del modo, tiempo y lugar en el que se confeccionaron las piezas cuestionadas”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.