25 octubre, 2019
Las low cost podrán volver a operar de noche en el aeropuerto de El Palomar
Una decisión judicial echó por tierra un recurso presentado por el abogado Lucas Marisi, de Stop Flybondi, para recortar los vuelos nocturnos e impedir que se perturbe a la población vecina de la base aérea.

El Tribunal Oral Federal de San Martín rechazó la recusación y planteos interpuestos por el abogado Lucas Marisi, quien presentó una denuncia que determinó la restricción en horario nocturno del funcionamiento del aeropuerto El Palomar en donde operan las aerolíneas low cost. Ganan las empresas y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
Las operarias alegan que redujeron la venta de pasajes a partir de la prohibición de aterrizar y despegar los vuelos de noche. Incluso el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, dijo que había “un serio riesgo” de que la base aérea “no pueda seguir operando”.
Dicha medida había sido establecida por la jueza federal Martina Forns, quien recortó el horario nocturno entre las 22 y las 7 del día siguiente, bajo el argumento de que les vecines de El Palomar tienen “derecho a descansar” y además abona a la “protección del medioambiente”.
Lucas Marisi, el abogado que presentó el recurso para restringir el horario nocturno, explicó: “Aviones comerciales de gran porte como los que usa Flybondi, por ejemplo el Boeing 737, implican que a cualquier hora del día, como puede ser a las 1, 3 o 5 de la madrugada, hay un avión que nos está atravesando la vida y no nos permite descansar luego de una jornada de trabajo”, señaló.
“En verano no me quiero imaginar lo que va a ser el ruido y el olor a combustible quemado, que además es cancerígeno y desprende un hollín que se va depositando”, agregó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.