25 octubre, 2019
Frigerio prometió que los resultados del escrutinio saldrán a las 21 horas
El ministro del Interior aseguró que la carga de datos «va a ser más ágil» que en las PASO. El día anterior, la oposición había vuelto a cuestionar el sistema por el cual se escrutarán las mesas.

A dos días de la elección general, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, adelantó que los resultados serán publicados en su totalidad a las 21 horas. Además, dijo que este escrutinio “va a ser más ágil” debido a la cantidad de fiscales que garantizarán los partidos políticos.
«A partir de las 21 horas vamos a estar compartiendo los resultados del escrutinio provisorio, salvo que se reitere el pedido del Juzgado Electoral Federal de hacerlo sólo si se computaron el 10 por ciento de la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe», detalló el funcionario.
A su vez, declaró que la de este domingo “va a ser la elección con mayor control de los fiscales de los partidos políticos que hubo en la Argentina” y rechazó los cuestionamientos provenientes de la oposición, que alegaban posibles irregularidades en la transmisión de los datos del escrutinio provisorio.
«Este va a ser más ágil que el anterior. En las PASO los resultados estuvieron antes de la medianoche. En 11.041 escuelas de las 14.546 que hay en total se van a transmitir los telegramas directamente sin necesidad de trasladarlos físicamente a un centro del Correo. En las escuelas restantes se hará desde los centros de transmisión», sostuvo Frigerio.
SmartMatic
En declaraciones a radio La Red, el secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, se refirió a las dudas sobre la empresa de capitales británicos que se hará cargo del escrutinio provisorio.
En ese sentido, recalcó que el sistema de SmartMatic era “anacrónico, pero muy sólido», y que el plazo de entrega del software mediante el cual se fiscalizará la transmisión de los telegramas estuvo bien.
“Nunca el plazo es el pretendido por la Cámara, pero en esta oportunidad ha habido una entrega en depósito del software e incluso se ha permitido, bajo condiciones muy restrictivas, que se haga una inspección del código fuente, algo que no se hizo en oportunidades anteriores», señaló Schimmel.
A contramano, el jueves pasado desde el Frente de Todes expusieron su reclamo contra SmartMatic y los retrasos para la entrega del software. “Es vergonzoso y patético. Esto se llama: ‘Auditando con obstáculos’, porque recién ayer [por el miércoles] nos dieron el software, y ni siquiera se podía entrar porque tenía errores en la parte de acceso de la contraseña”, había dicho Mariano Kabakian, especialista en informática de la coalición opositora.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.