América Latina

25 octubre, 2019

Este lunes llegará una misión de la ONU a Chile

Ante la brutal represión direccionada por Sebastián Piñera contra el pueblo chileno, la próxima semana desembarcará en el país trasandino una delegación de las Naciones Unidas para estudiar las violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno.

Los delegados visitarán algunas de las ciudades en las cuales las fuerzas armadas cometieron abusos contra los ciudadanos y trabajarán en conjunto con la sede regional de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, situada en Santiago.

El desembarco será este lunes en Santiago y la misión se extenderá hasta el 22 de noviembre, según informaron fuentes oficiales. En ese marco, la porta voz de la ONU Ravina Shamdasani dijo que el grupo de expertos “intentará reunirse con cargos del Gobierno, representantes de la sociedad civil, víctimas, instituciones nacionales de derechos humanos y otros implicados para recoger información de primera mano”.

En tanto, afirmó que la alta comisionada de la oficina de derechos humanos, la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, tomó la decisión luego de que se lo solicitara un grupo de parlamentarios y recibiera una invitación formal del propio gobierno.

Por su parte, Bachelet no anunció que sea ella misma quien se presente en Chile y pidió “encontrar soluciones para abordar agravios”, así como llamó “a los que planean participar en las protestas a hacerlo pacíficamente”.

La postura de Piñera vuelve a verse como una provocación al pueblo chileno. Mientras invita a la ONU a “ver si se produjeron violaciones a los derechos humanos”, la cifra oficial de muertos en manos de la policía ascendió a 18, en tanto que es incalculable la cantidad real de detenciones arbitrarias que se produjeron a lo largo del país.

En esa línea, el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos brindó algunas cifras respecto a las encarcelaciones y aseguró que se produjeron 1512 en las regiones y 898 en la región metropolitana. En tanto dijo que 210 personas fueron heridas  bala, y que ya se presentaron 10 amparos, 55 querellas, 5 más por homicidio y 8 por violencia sexual.

Mientras tanto, se habla de más de medio millón de personas heridas, 50 que perdieron la vista producto de los balazos de goma. Todas las muertes, heridas, violaciones y balazos fueron emitidas del mismo lado: el del gobierno chileno.  

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas