24 octubre, 2019
Se avivó Netflix y ya no dejará compartir cuentas
Hasta el momento, un mismo suscriptor podía compartir su usuario con familiares o amigos, pero ante la pérdida de suscriptores, modificará los mecanismos de control.

El mayor proveedor de cine y televisión vía streaming dejó de lado su postura flexible ante la socialización de las cuentas de usuarios. Hasta el momento, un mismo suscriptor podía compartir su usuario con familiares o amigos, pero ante la pérdida de suscriptores, modificará los mecanismos de control.
La noticia la dio a conocer el sitio Newsweek, desde donde informaron que la empresa decidió afrontar las pérdidas a través del ajuste en las cuentas compartidas. Según el sitio, solo en Estados Unidos se estima que la pérdida alcanza los Us$ 135 millones.
La cadena CNBC pidió una encuesta a la empresa Magid y dio como resultado que el 35 % de los mileniales, que tienen entre 16 y 36 años comparte las contraseñas de sus servicios de streaming. Ese porcentaje se reduce al 19 % en la generación ‘X’, que son aquellos nacidos entre 1966 y 1979 y al 13% en los ‘baby boomers’, nacidos entre 1946 y 1965.
Richard Pleper, el director de contenido de Netflix, aseguró que para poder controlar el desfasaje, utilizarían una empresa de tecnología con sede en el Reino Unido, llamada Synamedia, que es un tipo de inteligencia artificial que técnicamente podría ser ser usada por cualquier empresa para rastrear a aquellos usuarios que comparten sus credenciales de inicio de sesión.
En tanto, aseguró que “los cambios serán paulatinos”. “Tenemos formas amigables de presionar”, agregó y explicó que en la actualidad, Netflix ya puede saber cuántos dispositivos están conectados de forma simultánea, así que, en el futuro, el servicio podría comenzar a limitar la cantidad de direcciones IP que puedan acceder a las cuentas, como alternativa para solucionar dicho problema.
En tanto, la compañía confirmó que mantendrá los perfiles para un uso hogareño o entre los miembros de una familia y que cada integrante mantenga su perfil, configuración y sugerencias personalizadas.
La Argentina es el país más económico de América latina para contratar Netflix. Según un relevamiento elaborado por eMarketer, en septiembre de 2019 el precio del abono básico era en este país de US$ 5,19, seguido de cerca por Colombia (US$ 5,71) y Brasil (US$ 5,99). En tanto, Costa Rica, Panamá y Uruguay se ubican en torno a los US$ 8,99.
En un sistema similar, semanas atrás, el proveedor de música vía streaming Spotify empezó a verificar que todos los usuarios que cuentan con planes familiares vivan en el mismo domicilio.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.