Nacionales

24 octubre, 2019

Nuevas sospechas sobre SmartMatic por el escrutinio provisorio

La empresa de capitales británicos entregó el miércoles el software por el que se transmitirán los datos del recuento de votos, pero desde la oposición advirtieron que se ponen «obstáculos» para la fiscalización.

La empresa SmartMatic, encargada de transferir de manera digital los telegramas de votación durante la tarde noche del domingo 27 de octubre, sigue cosechando sospechas y denuncias por irregularidades. Mariano Kabakian, especialista en informática del Frente de Todes, explicó que la compañía pone “obstáculos” a los partidos opositores.

Los antecedentes fueron los reiterados pedidos para que, con tiempo, la empresa otorgue el software reglamentario que será utilizado para transferir los datos del recuento provisorio. Recién el miércoles SmartMatic entregó el sistema a los partidos, sin embargo, la coalición opositora denunció una serie de “obstáculos” para poder fiscalizar correctamente el escrutinio.

«Es vergonzoso y patético. Esto se llama: ‘Auditando con obstáculos’, porque recién ayer [por el miércoles] nos dieron el software, y ni siquiera se podía entrar porque tenía errores en la parte de acceso de la contraseña. Luego lo arreglaron, y hoy [por este jueves] se puede entrar, pero pusieron como condición que la auditoría la hagamos en una máquina de ellos [de la empresa] y además nos prohíben a los fiscales tocar las computadoras», explicó Kabakian en declaraciones a Radio 10.

Para el perito informático “una empresa seria nos daría el software para que lo auditemos nosotros como corresponde”. Por el contrario, calificó el accionar de SmartMatic como “patético y vergonzoso, poniendo todos los obstáculos posibles para la auditoría reglamentaria”.

En ese sentido, cuestionó que el sistema generaba “un montón de dudas, porque no permite refrescar los datos cuando es necesario, sino que sólo se puede hacer cada cinco minutos, y nosotros consideramos que en esos cinco minutos puede pasar cualquier cosa”.

Para Kabakian, todo el accionar de es “lamentable”. Por caso, lamentó que lo único que se puede hacer a tres días de las elecciones es “estar muy alerta a lo que se fiscaliza y escanea contra el acta original que se arma en la mesa”, y recomendó a los fiscales de su espacio que observen si hay fechas disímiles dentro de las actas de escrutinio.

El equipo de expertos en informática del Frente de Todes viene denunciando la “mala reputación” de SmartMatic no sólo en Argentina sino en otros países del mundo, como Filipinas, El Salvador, Uganda y Bélgica.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas