Nacionales

24 octubre, 2019

Exigen respuestas por la muerte de una menor en Berazategui, aseguran que se intoxicó con mercurio

A dos meses de la muerte de Agustina, cuya principal hipótesis se basa en el contacto con mercurio en la vía pública, familiares y vecinos reclaman respuestas del Estado.

El hecho tomó estado público a mediados de agosto, cuando se conoció que seis menores de entre 6 y 15 años debieron ser internados de urgencia por una afección hepática. Si bien en un primer momento los médicos sospecharon que la causa fue la ingesta de comida en mal estado, el testimonio de los familiares introdujo la posibilidad de que se hayan intoxicado con mercurio.

Los familiares y amigos de la joven se manifestaron en la puerta de la Municipalidad de Berazategui, pero no fueron recibidos por las autoriades. Aseguran que desde el Estado buscan «tapar todo» ya que, a pesar de la versión oficial, el equipo encargado de buscar el tóxico en la habitación de la nena dijo que el resultado era positivo en la presencia de la sustancia.

El derrame del metal altamente peligroso se produjo en la intersección de las calles 14 y 131, a pocas cuadras del Palacio Municipal. Previo a quedar internados, los chicos habían estado jugando con la sustancia e incluso la llevaron a la escuela en una botella de plástico.

El 4 de septiembre, Agustina ingresó al hospital Evita Pueblo de Berazategui con un «fallo hepático fulminante» y 48 horas después fue derivada al Hospital de alta complejidad El Cruce de Florencio Varela, donde debió ser trasplantada de urgencia. Sin embargo, a pesar de la cirugía la nena falleció.

Desde el Foro en Defensa del Río de La Plata, un espacio en defensa del medio ambiente y la seguridad ecológica de los vecinos de Berazategui y alrededores, denuncian que a pesar de que existe una causa judicial abierta,  se oculta la información respecto a los responsables del derrame de mercurio.

En el caso intervinieron el Centro Provincial de Toxicología de la Provincia (CEPROTOX) y la Policía de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas. En tanto, durante la investigación se consultó a profesionales de excelencia para ver la posibilidad de hacer una investigación, “pero nunca más se los contactó”, afirmaron desde el Foro.

“Los procesos que afectan a la sociedad en su conjunto (porque el derrame se produjo en la vía pública) no son de orden privado. El Gobierno municipal, principal responsable de coordinar una investigación y dar a conocer los resultados, ya que es el responsable del territorio, no da señales de ningún tipo.”, afirmaron.

“Estamos ante un hecho sanitario-ambiental de suma gravedad y la información es una obligación no una opción. Por este camino se marcha a la impunidad y vuelve a perder la Verdad. Por esos exigimos la investigación de los hechos, la búsqueda de los culpables y Justicia para las víctimas y sus familiares.”, concluyeron.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas