24 octubre, 2019
Anularon el procesamiento al prefecto acusado de matar a Rafael Nahuel
La decisión fue tomada por la Cámara Federal de Casación Penal en beneficio de Javier Pintos, integrante del grupo Albatros de la Prefectura Naval señalado como el responsable de disparar por la espalda al joven mapuche durante un operativo en 2017.

La sala III de la Cámara Federal de Casación Penal anuló este jueves el procesamiento dictado a Javier Pintos. El integrante del grupo Albatros de Prefectura Naval está acusado de matar de un disparo al joven mapuche Rafael Nahuel durante un operativo realizado el 25 de noviembre de 2017, en la localidad de Villa Mascardi, provincia de Río Negro.
Además ordenaron el apartamiento de los jueces de la Cámara Federal de General Roca que lo habían acusado de «homicidio agravado por el uso de armas» y dispuesto su procesamiento.
Los jueces Liliana Catucci, Esteban Riggi y Juan Carlos Gemignani sostienen que sus pares de General Roca dejaron de lado, por motivos “extrajurídicos”, un peritaje de Gendarmería Nacional que beneficiaba a Pintos. Por eso, dijeron, se trató de un fallo “arbitrario” que debe ser anulado y además se los debe “apartar” del caso y “ordenar que se dicte una nueva resolución”.
Para los magistrados, lo que sucedió en noviembre de 2017 fue un «enfrentamiento» entre los uniformados y por lo menos 20 personas «con despliegue de tipo militar con lanzas y armas de fuego”.
El fallo, de 54 páginas, fue difundido por la ministra Patricia Bullrich a través de su cuenta en Twitter celebrando la decisión judicial y asegurando que “la verdad siempre triunfa”.
En mayo pasado, los jueces Mariano Lozano, Fernando Gallego y Ricardo Barreiro revirtieron la medida firmada por el juez Moldes, quien había procesado en enero a cinco prefectos y a dos jóvenes mapuches bajo el argumento de que el asesinato de “Rafita” se dio en el marco de un enfrentamiento armado entre agentes de Prefectura e integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu.
Por caso, la Cámara de Apelaciones descartó los procesamientos contra los integrantes de Prefectura bajo la figura de “homicidio en exceso de legítima defensa”, para sólo procesar a Pintos bajo la carátula de “homicidio agravado”, debido a que la bala que mató al joven mapuche salió de su fusil MP5.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.