21 octubre, 2019
Piden que se detenga a un sacerdote denunciado por abuso sexual ante posible riesgo de fuga
Se trata de Eduardo Lorenzo, párroco de la iglesia Madre de Dios, ubicada en la localidad platense de Gonnet, quien se encuentra denunciado por varios jóvenes que lo conocieron en los pasillos de la curia local.

Diego Pérez, querellante en la causa que investiga al cura platense, Eduardo Lorenzo, por abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica, solicitó por medio de su abogado defensor, Juan Pablo Gallego, que se proceda a detener al sacerdote ante un inminente riesgo de fuga. Sucede que, el 9 de octubre pasado, el Arzobispado le concedió una licencia por “motivos de salud”.
Según anticipó el medio cooperativo, Pulso Noticias, el 17 de octubre pasado, Lorenzo le envió una carta al Arzobispo Víctor “Tucho” Fernández, en la que solicitó una licencia a partir del próximo 11 de noviembre en su cargo como cura párroco de la iglesia Madre de Dios, en la localidad platense de Gonnet.
“Como usted sabe, existe hoy una campaña calumniosa en mi contra que ha derivado en una denuncia falaz y una serie de actos de hostigamiento que me han agotado”, sostuvo Lorenzo, quien se encuentra denunciado por, al menos, tres víctimas.
Por esta razón, el mismo 9 de octubre Diego Pérez, querellante en la causa que hoy tiene en su escritorio la fiscal Ana Medina, de la UFI Nª 1, solicitó su detención ante el posible riesgo de fuga y reiteración delictiva.
“A esta altura, es de gravedad y con riesgo cierto de frustración del proceso, la situación de impunidad de la que goza el imputado Lorenzo -viajero frecuente internacional conforme emerge del Informe de la Dirección Nacional de Migraciones, e incluso para seguir ejerciendo su poder sobre sus víctimas-”, sostiene la solicitud de la querella.
Por su parte, Julián Bartoli, una de las víctimas, explicó a Pulso: “Esto es más de lo mismo, más hipocresía. Nos quieren vender el relato de que el tipo se está dando de baja de su oficio, acusando una campaña de calumnias en su contra. Como si la víctima fuera él. Y la Iglesia así, de paso, se corre de la responsabilidad removerlo directamente de su cargo”.
El caso
Lorenzo, confesor del cura abusador Julio César Grassi, fue denunciado en el año 2008 por los padrinos de un adolescente de 16 años que vivía en el Hogar Los Leoncitos, en Gonnet. Cinco meses después de aquella demanda judicial, la fiscal Medina archivó la causa.
Pero frente a las reiteradas denuncias por “encajonar” el trámite judicial, Medina envió el pedido de detención de Lorenzo y solicitó al Juzgado de Garantías N° 5, a cargo de la jueza Marcela Garmendia, que se pronuncie al respecto.
Hasta el momento, tres personas declararon ante la Justicia y expusieron las situaciones ante las que se vieron sometidas por el sacerdote. Diego Pérez, quien inició la causa, sostuvo que Lorenzo abusó de él en varias ocasiones entre los años 2007 y 2008.
Lo mismo Julián Bartoli, quien indicó que entre 1999 y 2000 fue víctima del cura en un departamento privado aledaño a la iglesia Nuestra Señora de Lourdes. El tercer testimonio pertenece a Roberto, quien asegura haber visto a Lorenzo abusar de menores en campamentos realizados en la localidad platense de Olmos.
Tras conocerse estas denuncias, padres y madres del colegio Concilio Vaticano II de Gonnet, que pertenece a la parroquia que maneja Lorenzo, alertaron sobre la situación y eso les valió una demanda en su contra por parte del cura. A una familia, incluso, le allanaron la casa.
A principios de este año, Lorenzo fue trasladado al Colegio del Carmen de Tolosa, pero las madres iniciaron una colecta de firmas para rechazar su ingreso. Esto motivó que el Arzobispo Fernández publicara en el diario El Día una solicitada en su favor.
De esta manera, el sacerdote cuenta con el apoyo de la curia platense, uno de los principales medios de comunicación locales y de la Justicia, que tramita a paso de hombre las causas en su contra a la vez que acelera las presentadas por su persona contra sus propios denunciantes.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.