Cultura

21 octubre, 2019

Perras: un grotesco bien aceitado

Perras: es la hora del té de Juan Damián Benítez, es una obra que pasa rápido. La hora y cuarto de una historia que relata los desencuentros de un grupo de amigas del secundario que se reencuentran luego del paso de los años es una excusa para contar con agilidad e ironía las cuentas pendientes y las diferentes miserias de cada una.

Mariano Cervini

@marianocrv

COMPARTIR AHORA

Un abanico de voces femeninas recrea sentimientos que van desde el desamor, la extravagancia, la lujuria y la venganza. El resultado es una narrativa enérgica e histérica con personalidades bien distintas -marcadas hasta el ridículo- que evoca la tradición del sainete criollo y recuerda las buenas piezas argentinas del género como La Nona o Esperando la Carroza.

Un coro de perras que le aúllan a la luna con la desesperanza de historias distintas pero que tienen como principal similitud el dolor de haber perdido algo que ya no existe. Esa falta contada con brutal ironía por cada una -a veces con interrupciones de las otras voces que también necesitan ladrar- contrasta con las risas del público: la clásica historia del teatro como purga de los dolores ajenos termina siendo un factor liberador.

En Perras hay gritos. Apela en clave irónica al lugar común de la mujer competitiva, celosa y despechada para mostrarla en grupo casi como una jauría que ataca hacia adentro. El grotesco alcanza límites en los que uno no sabe si verdaderamente debería estar riéndose de lo que ocurre en escena. Esa contradicción es un ataque a la moral y las buenas costumbres que habla bien de lo que vemos.

Las risas que al principio suenan incómodas van tomando soltura y el efecto narrativo logra un in crescendo en que la ironía es el carrito de una montaña rusa sin control. Las perras ladran y en ese ladrido hay dolor -historias inconclusas, resentimientos, ahogos del pasado- pero en esas histerias forman un cuadro decadente del que uno no puede tener más que cierta compasión sincera.

La venganza de Doris, la dueña de casa, asoma desde el inicio como un señalamiento a lo ajeno de las desgracias propias, como si los otros fueran los culpables de la conformación de una propia identidad presente y desalmada. Volviendo a la agilidad del inicio, Perras se cuenta desde lo coral porque todas las voces son necesarias, malditas y rápidas.

Dirección: Juan Damián Benítez

Elenco: Mayra Monteiro, Patricia Sarubbi, Agustina Sena, Victoria Rodríguez, Agustina Depauli y Celina Hernández.

Fotografía: Mariel Méndez

Diseño gráfico y producción: Almendra y Peperina

Asistente de dirección: Micaela Gulizia 

Domingos 19 hs. URDA Espacio Cultural 

Reservas acá

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas