Nacionales

18 octubre, 2019

La Justicia frena la presunta compra de votos del gobierno

En el fallo, la jueza Servini de Cubría sostuvo que los planes sociales que quiere otorgar el el Ejecutivo para 114 mil personas desocupadas pueden influir en el voto a días de las elecciones generales.

La jueza con competencia electoral, María Romilda Servini de Cubría, ordenó suspender el pago del bono de 5 mil pesos para trabajadores desocupades dispuesto por el gobierno en la Resolución 1117 de la Secretaría de Empleo, a días de las elecciones generales.

Para la magistrada, el otorgamiento de ese dinero “podría redundar en una posible vulneración de los derechos político de ciudadanos que sufren una injusta postergación en nuestro país”, quienes “se verían obligados a votar a cambio de mantener una ayuda social”.

De esta manera, ordenó al gobierno que se abstenga de entregar 114 mil tarjetas de programas sociales para personas desocupadas e instó al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, a que “se abstenga a disponer de los fondos de dicho Ministerio para dar cumplimiento con la resolución 117 hasta pasadas las elecciones generales previstas para el 27 de octubre».

Por su parte, Sica explicó que la entrega de planes sociales era “un programa que venimos trabajando hace años y ha tenido un refuerzo presupuestario a partir de la Ley de Emergencia Alimentaria”, votada por el Congreso semanas atrás.

Asimismo, aseguró que “vamos a cumplir los fallos y después presentaremos toda la información de que es un programa que venimos trabajando hace años”. Mientras tanto, su cartera no podrá expedir los montos asignados a este programa mientras el fallo siga firme.

La denuncia penal contra Sica y el secretario de Empleo, Fernando Prémoli, para dar de baja la iniciativa de la Casa Rosada, fue presentada por Jorge Landau, apoderado del Frente de Todes, quien sostuvo que con esta medida el gobierno pretendía “condicionar el voto de las personas que resulten beneficiarias del subsidio”.

Los planes sociales, según una investigación del periodista Mariano Martín para Ámbito Financiero, iban destinados a beneficiarios residentes en las localidades de Lomas de Zamora, San Martín, Chaco, Formosa, Rosario, Santa Fe, Mar del Plata, Corrientes, La Plata, San Juan, Viedma, Neuquén, Entre Ríos, La Matanza, Catamarca y Capital Federal.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas