Cultura

16 octubre, 2019

Adiós al cine independiente nacional

La Cámara Argentina de Distribuidores del sector anunció el cese de sus actividades a partir del año que viene, a raíz de la resolución del gobierno nacional que quita el apoyo del INCAA al desarrollo de la actividad.

A través de un comunicado difundido este martes, los distribuidores de cine independiente anunciaron una lamentable resolución que busca alertar sobre las consecuencias de la decisión del gobierno de Cambiemos que quita el apoyo financiero al desarrollo de la actividad por parte del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

“No habrá más estrenos de cine nacional independientes a partir del 1 de enero de 2020” advirtieron desde la Cámara Argentina de Distribución de cine (CADICINE). El comunicado se emitió luego de que se conozca la modificación a la resolución 981/2013 que establecía el apoyo a la distribución de filmes independientes.

Hasta ahora, la norma establecía un premio incentivo de 60 mil pesos para las empresas que distribuyeran películas nacionales en, por lo menos, un 50% respecto del total de películas distribuidas por año calendario. “Si se toma en cuenta la incidencia del material nacional en el contexto de la totalidad de estrenos por año es indudable que muchos de estos distribuidores no logran amortizar los gastos de lanzamiento”, decía la letra.

La semana pasada, el gobierno de Mauricio Macri dispuso la modificación de la norma y decretó que el INCAA ya no deberá desembolsar esas partidas, significando una pérdida enorme para el sector y la cultura nacional.

En su comunicado, CADICINE explicó que “las modificaciones introducidas por la nueva normativa 1515/2019, sumadas al incumplimiento de la nueva cuota de pantalla, la falta de previsibilidad de las fechas de estrenos y la financiación obligada que deben  hacer los distribuidores del fee por exhibición digital con valores en dólares,  hacen imposible el desarrollo de la actividad e implican la desaparición de las distribuidoras de cine independiente argentino, poniendo en jaque además el estreno de más de 80 películas por año”.

En tanto, exhortaron a las autoridades del INCAA a derogar la resolución y generar ámbitos de debate para la implementación de medidas efectivas y conducentes a equilibrar los intereses de todos los sectores de la industria cinematográfica nacional.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas