15 octubre, 2019
SBASE sabía que los vagones de la Línea B estaban contaminados con asbesto
Así lo reconoció el titular de la compañía, Eduardo Montmollin. Por la compra de estas unidades al Metro de Madrid están denunciados Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta.

El titular de la empresa Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE), Eduardo de Montmollin, reconoció en una entrevista con CNN que el Gobierno de la Ciudad tenía conocimiento acerca de la presencia de asbesto en los vagones de la Línea B que le compró al Metro de Madrid en el año 2011. Por esta transacción fueron denunciados el presidente Mauricio Macri -entonces jefe de Gobierno porteño- y su sucesor, Horacio Rodríguez Larreta -entonces jefe de Gabinete de la Capital Federal-.
Según explicó Montmollin CNN en Español, el Gobierno de la Ciudad compró los vagones CAF 500 de la Línea B del subterráneo “asumiendo que estaban en condiciones”, es decir, sin chequear verdaderamente si contenían el material cancerígeno entre sus partes. Sin ir más lejos, los directivos de la empresa Metro de Madrid, a la que se le compraron las formaciones, están denunciados tras la muerte de un operario a causa del asbesto.
“No puedo garantizar que se hayan leído absolutamente todas y cada una de las páginas de los manuales técnicos, pero la posición conceptual es que asumimos que, si en la documentación figuraba algo, el metro de Madrid había tomado ya medidas y que lo que estaban vendiendo estaba en condiciones de vender”, supuso el titular de SBASE.
A su turno, admitió que “compramos los trenes asumiendo que estaban en condiciones, ya que a nivel de Unión Europea hay una ley que prohíbe la comercialización de equipamiento con esta sustancia”. Además, en Argentina también existe una legislación que prohíbe la compra de asbesto. Es la resolución 845/00 del Ministerio de Salud de la Nación, firmada el año 2000.
Esta es otra perlita increíble de la entrevista: el jefe del subte porteño dice que se les pasó leer lo de la sustancia cancerígena porque eran demasiadas páginas.
— Guido Molteni (@GuidoMolte) October 15, 2019
LES DIO PAJA LEER LA DOCUMENTACIÓN COMPLETA pic.twitter.com/eTP9rnzuht
“Es cierto que hay documentación que dice eso pero no había manera de validar si eso era cierto. La documentación técnica de un tren pueden llegar a ser manuales así [con las manos simula que es algo grande] y de repente lo que dice eso es una letra chiquitita en la página 473 del tomo 4 del manual de descripción de partes”, respondió Montmollin, quien reconoció que de parte de la empresa “no existió ninguna exigencia” a Metro de Madrid para revisar las formaciones.
Por esta compra, tanto Mauricio Macri como Horacio Rodríguez Larreta, funcionarios del Gobierno de la Ciudad en el 2011 cuando se efectuó el negocio, fueron denunciados ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 2. El denunciante se llama Edgardo Castro, trabajador de la Subsecretaría de Trabajo de CABA e ingeniero en Seguridad Ambiental.
El momento en el que Macri firma en Madrid el acuerdo por el subte con sustancias cancerígenas (lean el videograph).
— Guido Molteni (@GuidoMolte) October 15, 2019
Enorme hallazgo de @dicepipinoque pic.twitter.com/7S1FaVVS10
“Macri y Larreta, con la venia de SBASE y Metrovías, compraron vagones de subte a España, en donde eran chatarra vieja que se suponía que ni siquiera se podía vender porque estaban contaminados con amianto”, recopiló el especialista en la denuncia. Asimismo, detalló que los vagones “no deberían haber podido salir del territorio español por la prohibición del Convenio de Basilea. Sin embargo el Gobierno de Cambiemos compró esos vagones por U$S 550.000 cada uno”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.