15 octubre, 2019
El Rápido no paga salarios y se declara al borde de la quiebra
Es la mayor empresa de transporte de larga distancia en territorio bonaerense. Sin embargo, en los últimos dos años comenzó a tener dificultades económicas a la par de la recesión.

La empresa de transporte El Rápido quedó al borde de la quiebra luego de que la Secretaría de Transporte no le abonara una deuda en subsidios de 150 millones de pesos. De esta manera, la mayor operaria de la provincia de Buenos Aires debe sueldos del mes de septiembre.
Hace más de dos años que El Rápido no cobra los subsidios de Nación debido a penalizaciones impuestas tras contraer deudas con la AFIP. Según consignó BAE Negocios, en junio del 2018 la empresa se presentó a convocatoria pero no obtuvo los subsidios, que luego pasaron a ser responsabilidad del Estado bonaerense.
Sin embargo, la deuda todavía sigue estando y por esa razón -alegaron desde la empresa- los colectivos no fueron renovados y los que hay en funcionamiento fueron reacondicionados con lo mínimo e indispensable.
Mientras la empresa atravesaba esta situación, los 286 choferes continuaron trabajando hasta que no fueron abonados sus sueldos de septiembre, horas extras y viáticos. Por ello, el 2 de octubre comenzaron un paro e intervino el Ministerio de Trabajo, que cedió las rutas para que las exploten otras empresas, como Plusmar (línea 301), Expreso Tigre Iguazú (línea 344) y Unión Platense (línea 417).
La empresa en cuestión opera a larga distancia y hegemoniza el transporte interurbano en la provincia. Según publicó BAE, se estima que el 40 por ciento de los pasajeros transportados dentro del territorio bonaerense utilizan colectivos pertenecientes a esta firma, propiedad de Luis Manuel Calvete.
Según explicó Marcelo González, gerente de la Asociación Argentina de Transporte Automotor (AAETA), de la que forma parte El Rápido, “todos los sectores del transporte de pasajeros han empeorado en los últimos dos años, siguieron la lógica de la situación económica del país”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.