14 octubre, 2019
Campaña por la absolución para Higui en el 34 Encuentro Plurinacional
En el 34 EPMLTT en Notas hablamos con la mujer lesbiana víctima de un ataque de lesboodio y la justicia patriarcal. A dos años, siguen pidiendo su inocencia.
![](https://www.notasperiodismopopular.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/higui.jpg)
Candelaria Catalano
Durante el fin de semana en La Plata, decenas de personas que se movilizan por la absolución de Analía De Jesús, “Higui”, que en octubre de 2016 fue atacada por una patota de varones que intentó violarla. En un acto de defensa, ella mató a uno de sus agresores y fue acusada de homicidio por lo que estuvo detenida durante ocho meses.
En diálogo con Notas Higui consideró que su liberación se logró, sobre todo, por la presión social. “Hicieron ruido”, dice en referencia a las mujeres, lesbianas, travestis y trans que se movilizaron hace dos años para reclamar su liberación.
A pesar de que el primer objetivo se cumplió, la lucha continúa. Todavía resta que el juez a cargo acceda al cambio de carátula para su consiguiente cierre. Para lograrlo, dice, es necesaria de nuevo la colaboración de todes.
Desde la Campaña por la Absolución para Higui, vienen realizando actividades de difusión de la causa haciendo hincapié en la necesidad de seguir presionando socialmente. En esto las jornadas del 34 Encuentro en La Plata no fueron ajenas. Los días sábado y domingo, la campaña realizó un taller de Autodefensa dentro del evento.
Durante los días 17, 18, 19 y 20 de febrero, Higui será juzgada por homicidio simple en los Tribunales de San Martín. En tanto su abogada intenta que cambie la carátula a legítima defensa, al tratarse de un ataque de lesboodio, desde la campaña por su absolución expresaron lo importante que sería que esos días los tribunales estén llenos de gente. Los jueces tienen que ver la cantidad de personas que la apoya.
Mientras las compañeras que años atrás corearon su nombre pidiendo su libertad, se acercan a saludarla, Higui cuenta cómo cambió su vida haber salido de la cárcel y ver el apoyo que tenía: “Es muy emocionante porque antes no me quería, nunca fui yo, ahora respeto y disfruto mucho. Tengo ganas de seguir viviendo y aprendo todos los días”, expresa.
De la misma forma que agradece la ayuda de todas, también es consciente de que la violencia que sufrió, incluso de la Justicia, fue y es por ser mujer y pobre. “Siempre se la agarran con nosotras”, agrega.
Higui tiene ganas de seguir viviendo y aprendiendo todos los días, tal vez sin ser consciente de que ella también está enseñando. Ante la pregunta de qué le diría a la gente para que vaya a apoyarla, ella respondió: “Les pido que no me dejen sola. Yo no quiero estar más encerrada. Yo sé que con el apoyo de ellas voy a conseguir mi absolución, por nadie más, solo por ellas”.
Para visibilizar el apoyo a la víctima, desde la campaña organizarán un festival en la puerta de los tribunales de San Martín para los días que dure el proceso oral. Absolución y justicia para Higui es una forma de empezar a decir basta de una vez y para siempre al lesboodio.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.