Géneros

11 octubre, 2019

Mujeres indígenas ocuparon el Ministerio del Interior

Denuncian terrorismo de Estado, persecución permanente, desapariciones y torturas.

Mujeres de diversas naciones indígenas se encuentran encadenadas en el hall del edificio de 25 de Mayo al 100 y exigen ser recibidas por el ministro Rogelio Frigerio. Moira Millán, del grupo Movimiento de Mujeres indígenas por el Buen Vivir, habló con Página/12 y denunció «terrorismo de Estado».

«Sufrimos cotidianamente detenciones y allanamientos arbitrarios; desapariciones y torturas; desalojos a nuestras comunidades que son una violación a nuestros derechos y leyes que nos resguardan; tampoco se respeta la consulta previa informada. También denunciamos la militarización de los territorios. Nos toca a nosotras históricamente sostener y guardar la vida de nuestras familias, es por ello que el ensañamiento contra las mujeres indígenas es mayor”, manifestó.

Tras el inicio de la toma pacífica, el secretario de Provincias y Municipios Alejandro Caldearelli se reunió con las manifestantes y se comprometió a comunicarse con Frigerio para coordinar el encuentro.

Mientras la provincia de Buenos Aires comienza a palpitar el Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans, representantes de las naciones Mapuche, Mapuche-Tehuelche, Qom, Moqoit, Mbya-Guaraní y Tapiete se concentran en el ministerio del Interior para defender sus derechos. En ese marco, solicitaron la mayor cantidad de apoyo posible a quienes puedan acercarse a acompañarlas en la lucha.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas