Educación y Ciencia

10 octubre, 2019

Macri anunció un recorte para las becas PROGRESAR 2020

Esta semana el presidente adelantó que a partir del año que viene el plan para estudiantes será destinado solo a quienes cursen carreras «estratégicas».

El presidente Mauricio Macri anunció que, de ser reelecto en las elecciones del domingo 27 de octubre, a partir del año que viene el dinero de las becas PROGRESAR, destinado impulsar e incluir a mayor cantidad de estudiantes en la educación superior será solo para “las áreas que necesita el país”.

Si bien no dio un listado de carreras completo, el mandatario dijo que serán sectorizadas “por provincia” para un “desarrollo federal” y deslizó que se ponderarán carreras como programación, diseño, ingeniería y enfermería.

Además, explicó que se brindarán “premios” a quienes aprueben todas las materias del primer año que irán desde los 12.600 a los 25.200 pesos. A pesar de la especificidad en los beneficios, Macri no mencionó aumentos generalizados en las becas que ya fueron devastadas por la inflación.

Cabe recordar que en junio de este año, la Universidad de Buenos Aires (UBA) emitió un informe denunciando que bajo la administración nacional de Cambiemos se recortaron medio millón de becas PROGRESAR.

En cifras, según los datos oficiales, se detalla que en 2017 la caída fue del 3%, en tanto el año pasado –último en el que se registran datos– descendió un 17%. En ese sentido realizaron una proyección para el año en curso, que indica que un 22% de jóvenes perderán el beneficio.

En el mismo sentido mostraron un marcado recorte en las partidas destinadas a las becas, que disminuyeron en un 50% a 2018, por lo que las proyecciones hablan de un 70% acumulado desde diciembre de 2015.

Si a estos datos se suma la posibilidad de que la aprobación de los desembolsos sea de manera aleatoria según los términos que establezca el gobierno, el número puede descender aún más.

En ese sentido se expresó el titular del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Jaime Perczyk, quien dijo a Página/12 que, al contrario de lo que quiere Macri,  «tiene que haber mayor cantidad de becas para todos los chicos».

«El Gobierno redujo a la mitad la cantidad de becas. Había casi un millón y ahora hay 500 mil. Además, con la devaluación que hubo, las becas valen mucho menos en términos de poder de compra», completó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas