10 octubre, 2019
El espionaje ilegal llegó a la Corte Suprema
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral investiga una red dedicada al tráfico de información sobre los viajes de magistrados que serían usados con fines extorsivos.

La investigación la impulsa el fiscal Ramiro González, quien brindó una lista de 21 jueces que fueron víctimas de maniobras de espionaje de datos de la Dirección Nacional de Migraciones. Entre los nombres resalta el del juez de la Suprema Corte de Justicia, Juan Carlos Maqueda, aunque el listado se completa con integrantes del fuero federal y los diferentes tribunales orales.
A pesar de que parece una ramificación del armado de espionaje y extorsión a empresarios que tiene como principal responsable al detenido Marcelo D’Alessio, las maniobras que estudia Canicoba Corral son mucho mas improvisadas. Cada ingreso al sistema informático de la Dirección Nacional de Migraciones debe hacerse a través de una clave única y personal, que deja rastros en la memoria del software.
Así, el fiscal González pudo registrar los ingresos no explicados en el sistema para averiguar sobre los viajes, entradas y salidas del país de los magistrados. Según sospechan los investigadores, la información detectada sería utilizada mas adelante para el apriete y extorsión de los jueces por parte de empresarios y narcotraficantes de diferentes puntos del país.
En concreto, los principales señalados como responsables provienen de esferas de las fuerzas federales y otros organismos del gobierno como la Gendarmería, el Ministerio de Seguridad, la Policía Federal, la UIF, la Policía de la Ciudad, la Procuración Nacional, el Ministerio de Seguridad de Salta, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Prefectura Nacional.
La investigación surgió a raíz de una nota de Carlos Pagni en La Nación, donde hablaba de organizaciones cercanas a la Agencia Federal de Información (AFI) que buscaban y filtraban información de manera paraestatal.
Por su parte, la AFI al relaizar la denuncia correspondiente brindó una lista de nombres de abogados, ex agentes y jefes de la SIDE a los que responsabilizó por las operaciones y señaló que se ocuparían de vender la información, que mas tarde sería utilizada para las maniobras extorsivas.
Según publicó El destape, la lista de espiados enumerada por el fiscal incluye a la jueza de la Cámara de Casación Ana Figueroa, al camarista Mariano Llorens y a los jueces de primera instancia Luis Rodríguez, Daniel Rafecas, Sebastián Casanello, María Eugenia Capuchetti, María Romilda Servini, además de Maqueda. También aparece como víctima el propio Canicoba Corral, por lo que esa parte de la causa se volvió a sortear y recayó en Servini de Cubría.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.