Derechos Humanos

9 octubre, 2019

Denuncian a Macri por demorar indemnizaciones a víctimas del Terrorismo de Estado

Distintos organismos de Derechos Humanos realizaron una presentación judicial contra el presidente y otros miembors de su gobierno por violación de los deberes de funcionario público, encubrimiento agravado y discriminación ideológica.

Ex presos y presas por razones políticas, HIJOS, Exiliados-Familiares de Detenidos Desaparecidos y Sobrevivientes del terrorismo de Estado Autoconvocados realizaron una denuncia penal contra el presidente Mauricio Macri por la demora en la aprobación de las indemnizaciones para las víctimas del terrorismo de Estado.

Además de Macri la demanda alcanza al jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Justicia, Germán Garavano; el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj; el Procurador del Tesoro Bernardo, Saravia Frías, y otros ocho funcionarios. Todos están acusados de violación de los deberes de funcionario público, encubrimiento agravado y discriminación ideológica.

Los organismos sostienen que hay “dilación, paralización y ausencia intencional” en la ejecución de la ley.

“La paralización de los expedientes es más que elocuente, sobre un universo de 18.357 de beneficios a resolver, desde el inicio de la gestión, entre diciembre de 2015 y último día hábil anterior a las elecciones primarias, se han dictado 1.655 resoluciones, lo que equivale al 9% de las solicitudes de beneficio», apuntaron en el escrito presentado en Comodoro Py.

Asimismo remarcaron que «luego del magro resultado obtenido y a sabiendas que dejarán sus cargos, desde el día posterior a las elecciones de agosto del año en curso, 53 días a esta parte, se han resuelto 349 expedientes, es decir 6.58 diarios, se incrementó la velocidad en un 535%”.

Sin embargo, el proceso de aprobación del legajo de cada beneficiario y beneficiaria demora entre cuatro y cinco meses. Es decir que la mayoría se comenzarán a pagar en el próximo gobierno.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas