Educación y Ciencia

8 octubre, 2019

Se prendió fuego un aula del Polo Educativo Mugica

El incendio se provocó por una falla eléctrica mientras los estudiantes estaban realizando educación física. Desde la comunidad educativa denuncian constantes problemas edilicios y ninguna respuesta del gobierno.

Este lunes una de las aulas de 4to grado del Polo Educativo Mugica, ubicado en la Villa 31 y que fue inaugurado el 12 de junio de este año por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y su ministra de Educación, Soledad Acuña, se incendió mientras los chicos estaban en gimnasia.

Según sostuvieron desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), las llamas se iniciaron por una falla en el sistema eléctrico del edificio. En ese sentido responsabilizaron al gobierno de Cambiemos por poner en peligro la seguridad de estudiantes y docentes, y afirmaron que si los chicos hubiesen estado en horario de cursada “estaríamos hablando de una tragedia”.

“Si a este hecho le sumamos los contantes reclamos de la comunidad educativa del Polo para que se retire el enrejado del establecimiento judicial de la puerta del Jardín de infantes o la inundación que sufrió la escuela primaria después de la última tormenta, está claro que para Rodríguez Larreta la integridad física de docentes y alumnos del Polo Mugica no tiene importancia”, denunciaron desde UTE.

En tanto, el espacio donde los estudiantes realizan actividad física tampoco es un lugar seguro. Según afirmó la docente de la escuela y delegada de UTE, Verónica Topalián, a Página12 “los arcos de fútbol no están clavados, sino apoyados contra el piso”.

Además sostuvo que el profesor “no usa todas las instalaciones por miedo a que se le caiga el arco a uno de los pibes” y que el SUM, el único espacio techado que permite cursar la materia, se inunda cada vez que llueve.

Topalián enfatizó que “está todo a medio hacer”. Además de las constantes filtraciones de agua en las aulas y los lugares que comparten todos los integrantes del comunidad educativa, en el predio “hay cloacas tapadas” y “las cocinas están sin habilitar” por lo que todavía no pueden utilizarlas y “toda la comida viene de afuera”.

Las declaraciones de la delegada se dan en medio de una fuerte crítica del sector educativo hacia la política alimentaria del jefe de gobierno porteño. Según afirmó Alicia García Tuñón, referente de UTE en un artículo para Notas, en comparación al año 2015 “se perdieron 111 millones de raciones de comida, que golpean fundamentalmente a los barrios más empobrecidos”.

En ese sentido, destacó que se destina un 11,5% menos del presupuesto que en 2017 por alumno para su alimentación. “El Ministerio de Educación paga la irrisoria suma de 45 pesos por día”, afirmó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas