Derechos Humanos

7 octubre, 2019

Vuelven a procesar a dos periodistas que filmaban una marcha por Santiago Maldonado

Juan Pablo Mourenza y Ezequiel Medone habían sido sobreseídos en diciembre de 2017 por la Cámara Federal, tras presentar pruebas de que se encontraban trabajando.

La Justicia Federal volvió a foja cero en la causa que involucra a Juan Pablo Mourenza y Ezequiel Medone, comunicadores populares del medio Antena Negra TV, quienes en ejercicio de su profesión fueron detenidos por la Policía de la Ciudad, en una movilización que exigía la aparición con vida de Santiago Maldonado.

Por decisión de María Eugenia Capuchetti, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 5, los comunicadores fueron procesados por “intimidación pública” y “resistencia a la autoridad” en base a las versiones de las fuerzas de seguridad. 

Sin embargo, desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la Coordinadora contra la Represión Institucional (CORREPI) y la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA), sostienen que Mourenza y Medone “estaban realizando una transmisión en vivo con su cámara cuando fueron apresados brutalmente por la policía, en Avenida de Mayo y San josé, a ocho cuadras de Plaza de Mayo”.

«Es un nuevo movimiento de la (in)justicia al servicio de la decisión política de un gobierno que hace campaña diciendo que va a ‘defender a la democracia’, pero no deja de criminalizar a trabajadores de prensa, viola sistemáticamente el derecho de manifestarse, y la libertad de expresión, tres derechos fundamentales que vamos a seguir defendiendo en la calle, los tribunales y las redacciones», ampliaron las organizaciones en un comunicado.

Mourenza y Medone habían sido sobreseídos en diciembre de 2017 por la Cámara Federal tras demostrar su inocencia con fotos y videos presentados ante la justicia. Sin embargo, el fiscal Germán Moldes apeló la decisión ante la Cámara de Casación diciendo que los comunicadores habían participado de la marcha “disfrazados de fotógrafos” y logró revertir los sobreseimientos, dando lugar a Capuchetti para volver a procesarlos.

Cabe señalar que la mayoría de los 31 detenidos aquel 1 de septiembre de 2017, en el marco de la marcha para exigir la aparición con vida del joven artesano, ya fueron sobreseídos. 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas