7 octubre, 2019
Se allana el camino a juicio oral contra el fiscal Bidone
La Cámara Federal de Mar del Plata ratificó el fallo de Alejo Ramos Padilla que lo procesó por integrar una asociación ilícita.

Juan Ignacio Bidone, el fiscal de Mercedes suspendido de sus funciones, quedó a un paso del juicio oral después de que la Cámara marplatense reafirmara su procesamiento en la causa que lo investiga por pertecener a una banda de investigación ilegal.
Junto al detenido Marcelo D’Alessio y el procesado Carlos Stornelli, el fiscal del triple crimen de General Rodríguez es investigado también por violación a la ley de Inteligencia, abuso de autoridad y extorsión.
El fallo que se conoció este lunes, los camaristas mostraron un espaldarazo al juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla, a cargo de la causa. De acuerdo al texto, las pruebas resultantes de la investigación “califican con la jerarquía suficiente para tener por acreditado prima facie la responsabilidad del imputado, por los hechos por los cuales fuera indagado”.
En tanto, agregaron que “se encuentran reunidos en el legajo evidencias suficientes para estimar el advenimiento del hecho criminoso investigado y la participación que en el mismo pudo caberle al imputado”.
En ese sentido consideraron que la declaración de Bidone y las declaraciones de su defensa “no poseen el peso suficiente para desvincularlo de los hechos que conforman la plataforma fáctica objeto de imputación”.
“Es sobreabundante la prueba que el magistrado refiere en el caso y que corroboran los vínculos aceitados del imputado para con al menos dos miembros de la organización investigada (Marcelo D’Alessio y Rolando Barreiro), así como también que esa relación se instituía con miras a concluir actividades de investigación ilegal y espionaje político y judicial, utilizando el encartado, a todo evento, su condición de Fiscal de la Ciudad de Mercedes para obtener información sensible y volcarla a la estructura con fines criminosos”, resaltaron.
La causa
Juan Ignacio Bidone fue procesado en mayo de este año por el juez federal de Dolores quien además lo embargó por $10 millones por encontrarlo responsable del facilitamiento de información al detenido Marcelo D’Alessio, la cual éste usaba para extorsionar a sus víctimas.
“Bidone ha accedido de forma reiterada y sistemática a lo largo del tiempo a una base de datos personales de acceso restringido, excediendo la autorización que poseía, y ha requerido de modo indebido registros de comunicaciones telefónicas”, sostiene el documento.
Entre las personas afectadas de forma directa por el accionar del funcionario judicial se encuentra el empresario Pedo Etchebest. Se trata del primer denunciante de la causa que destapó un entramado de actividad criminal dentro del ámbito judicial, que comprometió al fiscal de Comodoro Py Carlos Stornelli, declarado en rebeldía hace casi siete meses y contra quien pesa un sumario en la Procuración General de la Nación, aún no resuelta.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.