Géneros

4 octubre, 2019

Rodríguez Lastra no podrá ejercer cargos públicos por dos años

El ginecólogo de Río Negro fue encontrado culpable por negarse a interrumpir un embarazo producto de una violación.

Finalmente, el ginecólogo Leandro Rodríguez Lastra fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por el lapso de dos años y cuatro meses, luego de que la justicia de Río Negro lo encontrara culpable por negarse a realizarle un aborto legal a una joven de 19 años víctima de una violación.

El juez Álvaro Meynet dio el veredicto este viernes, a pesar de que tanto Lastra como su abogado defensor, Damián Torres, no hayan asistido a la audiencia. El ginecólogo no podrá “tomar contacto por ningún medio ni bajo cualquier pretexto con R.P [la joven denunciante]” o el período de un año y dos meses de prisión en suspenso dictado por el magistrado dejará de tener validez judicial.

A su vez, Lastra también deberá “abstenerse de consumir estupefacientes y abusar de bebidas alcohólicas”, “mantener su modo de vida dentro de los parámetros de la normalidad” y “presentarse a informar mensualmente ante el organismo de control” los lugares a donde se dirija.

El fiscal Santiago Márquez Gauna, quien llevó adelante la investigación contra el ginecólogo, consideró “justa” la decisión del magistrado aunque reconoció que “algunas cosas que solicité no hizo lugar”. En concreto, explicó a Página/12 que la condena “deja abierta la puerta a que pueda ejercer de forma privada, y me parece que hay riesgo en caso de que trabaje en una guardia de un centro de salud privado”.

La fiscalía había solicitado a la justicia rionegrina que la pena fuera de un año y ocho meses de prisión, inhabilitación conforme a la ley, y una capacitación sobre el protocolo de interrupción voluntaria del embarazo y perspectiva de género en salud.

Sucede que, al momento de su negativa a realizar el aborto, Lastra “no estaba incluído en el registro de objetores de conciencia” de Río Negro, y que “en todo momento mantuvo una actitud negadora de la práctica que se le demandaba, a la cual está obligado por ley, negación que oculta excusas de diversa índole y la cual, además no informó, como era su obligación, respetando el derecho de la paciente”.

El ginecólogo, además, era el jefe de servicio en el hospital al que había llegado la joven con el aborto en curso, por lo que se valió de su poder como autoridad para restringir el derecho de la paciente.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas