Nacionales

1 octubre, 2019

Amplían denuncia contra Macri y Larreta por comprar vagones de subte con material cancerígeno

Un trabajador del gobierno porteño ratificó su demanda ante el Juzgado Criminal y Correccional N° 2 y agregó que los funcionarios ni siquiera cumplieron con la ley cuando sacaron las unidades de circulación.

Edgardo Castro, trabajador de la Subsecretaría de Trabajo de Capital Federal e ingeniero en Seguridad Ambiental, demandó hace quince días al presidente Mauricio Macri y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por la compra de vagones de subte con material cancerígeno. El lunes pasado amplió la denuncia en sede judicial por “encubrimiento”.

“Macri y Larreta, con la venia de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) y Metrovías, compraron vagones de subte a España, en donde eran chatarra vieja que se suponía que ni siquiera se podía vender porque estaban contaminados con amianto”, recopiló Castro tras ratificar y ampliar la denuncia en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº2.

También conocido como asbesto, el amianto es un material que se utiliza para la fabricación de algunas piezas de los vagones del subte porteño, que puede provocar cáncer con alta tasa de mortalidad, a partir del contacto e inhalación.

Asimismo, Castro detalló que los vagones “no deberían haber podido salir del territorio español por la prohibición del Convenio de Basilea. Sin embargo el Gobierno de Cambiemos compró esos vagones por U$S 550.000 cada uno”, a pesar de que en Argentina también está prohibido su uso desde el año 2000 por la resolución 845/00 del Ministerio de Salud de la Nación.

La denuncia involucra no sólo a Macri y Larreta, sino también al presidente de SBASE, Eduardo Montmollin; al presidente de Metrovías -la operaria del subte-, Esteban Verra; y al director de la Dirección General de Protección al Trabajo -organismo donde trabaja Castro-, José Cohen.

A este último, contó el trabajador, lo denunció por ser presuntamente “responsable de que el organismo no se haya hecho cargo de la denuncia de los trabajadores del subte, que decía que los vagones tenían amianto” y que “en vez de salir a resolver el tema lo dilató con una comisión”.

En tanto, a Macri y a Larreta los denunció penalmente “por compra ilegal y por uso de vagones contaminados con amianto, por encubrimiento y por no descartar los vagones de manera correcta luego de sacarlos de circulación”.

Afectaciones por asbesto

A fines de agosto, la empresa Metrovías reconoció, en una comunicación interna revelada por Página/12, que tres trabajadores fueron afectados por el material cancerígeno. En concreto, se les diagnosticaron placas pleurales producto de la inhalación de fibras de amianto.

Se trata de un estudio realizado a 300 trabajadores, entre quienes se desempeñan en los talleres de Rancagua y Villa Urquiza, conductores y guardas de la Línea B. “La detección resultó positiva en un 50 por ciento de los elementos analizados”, confirmó Metrovías, y aseguró que “en todos los casos los valores obtenidos fueron muy inferiores a los admitidos por la normativa y similares a los que se obtienen en la vía pública”.

Más allá de este análisis, cabe destacar que, por encargue de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), la Universidad Nacional del Sur ya había realizado en junio de del año pasado un estudio que confirmó la presencia de asbesto en los CAF 5000.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas