Nacionales

1 octubre, 2019

Alberto Fernández pidió «cambiar la estructura de desarrollo» del país

De visita por San Juan, el abogado habló de explotar «adecuadamente» la industria del litio y la equiparó con el «potencial» de Vaca Muerta.

El candidato de presidente por el Frente de Todes, Alberto Fernández, visitó la provincia de San Juan en el marco de la campaña de cara a las elecciones de octubre. En tono federal, volvió a insistir en la “descentralización” del poder y la idea de modificar la estructura de desarrollo de la Argentina.

“Argentina se tiene que desarrollar de un modo equilibrado: por un lado las zonas cercanas a los puertos, pero también abrirles paso a las provincias que viven al pie de los Andes para que saquen su producción hacia el Pacífico y dejen de gastar dinero en mandar sus producciones hacia el Atlántico”, explicó Fernández en torno a su plan para descentralizar la estructura económica del país.

Asimismo, recordó que “si no cambiamos esas estructuras vamos a seguir viviendo” experiencias de crisis en las economías regionales. “Hay algunas provincias ricas y el resto una periferia que trata de desarrollarse como puede, que padece la distancia”, describió.

En el caso de San Juan, uno de los principales motores de la economía es la minería, cuyos empresarios dedicados a la actividad ya se reunieron con el presidenciable. Al respecto Fernández señaló que este sector tenía “un potencial muy grande” en torno a la extracción de litio y silicio, y lo equiparó con la potencialidad económica del yacimiento Vaca Muerta. “La minería se puede desarrollar de modo sustentable y con acuerdo social”, estimó.

En ese sentido, el gobernador Sergio Uñac compartió las preocupaciones de Fernández y prometió “más infraestructura, desarrollo vial e industria” con políticas compartidas con el Estado nacional. “El interior no quiere privilegios, sólo quiere igualdad de oportunidades para pensar que en este país tenemos el mismo destino que quienes habitan zonas urbanas”, manifestó.

En junio pasado, Uñac fue reelecto al frente de la provincia cuyana con casi el 56% de los votos contra el 34% de su contrincante, tras haber ganado las PASO en marzo de este año y conseguir así el acompañamiento de José Luis Gioja, presidente del Partido Justicialista (PJ), quien también estuvo presente en la conferencia de Fernández.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas