Mundo Gremial

30 septiembre, 2019

Yasky anuncia el regreso a la CGT de la mano del Frente Sindical

La CTA de los Trabajadores someterá a votación esta iniciativa en su Congreso Nacional, que contará con la presencia de Alberto Fernández, entre otros referentes del Frente de Todes; y Héctor Daer, titular de la CGT.

El próximo jueves, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que dirige el docente Hugo Yasky realizará un plenario en el que presentará su intención de reintegrarse a la Confederación General del Trabajo (CGT), luego de su salida en 1991 por el “silencio de muchos dirigentes sindicales” frente a las políticas económicas del menemismo.

La noticia generó revuelo en el mundo sindical. Sucede que, hace 28 años, una fracción de la CGT decidió conformar su propia central debido a desacuerdos al interior del movimiento obrero. Los principales exponentes de esta incipiente CTA fueron el propio Yasky y el primer secretario general que tuvo la entidad hasta 2006: Víctor “Tano” De Gennaro, hoy ex precandidato a intendente por el Frente de Todes en Lanús.

Luego de De Gennaro, Yasky ganó la conducción de la central y fue su titular hasta el año 2011, cuando se produjo la ruptura que dejó, por un lado, a Pablo Micheli (dirigente estatal) como titular de la llamada CTA Autónoma; y al docente como secretario general de la CTA de los Trabajadores.

En concreto, la propuesta de esta última es incorporarse a la CGT “para reunificar el movimiento sindical y el espacio de esa unificación tiene que ser la CGT; que era la central a la que pertenecíamos antes de ser CTA”, dijo Yasky en diálogo con Radio 10.

Según confesó, la iniciativa es apoyada por los sindicatos que integran el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) y cuyo líder principal es el camionero Hugo Moyano. “Vamos a encontrar dirigentes que creen que esta decisión es correcta, son compañeros con los que estuvimos luchando en la calle estos años, como los camioneros, bancarios, canillitas”, destacó.

Pero además, Yasky aseguró que el propio Alberto Fernández apoyaba la iniciativa. Es más, contó que el ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner le dijo que “lo que pudimos hacer en el Frente de Todos hay que hacerlo en el movimiento sindical”. Esto es, construir la unidad.

Desde la conducción de la CGT todavía no dieron por cerrado el acuerdo. De hecho, el secretario adjunto, Andrés Rodríguez (UPCN), dijo esta mañana a Futurock que “todavía hay discusiones internas sobre la posible incorporación de la CTA a la CGT”. En ese sentido, aclaró: “El problema lo tiene la CTA, mientras ellos reconozcan a la CGT como autoridad gremial se van a poder incorporar”.

Las dos centrales que quedarían por fuera, hasta el momento, de este eventual acuerdo son la CTA Autónoma, a cargo del visitador médico, Ricardo Peidro; y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), que desde su fundación ya declaró su intención de sumarse a la CGT, pero falta que esta última defina su estructura y resuelva sus debates internos.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas