Nacionales

30 septiembre, 2019

Más del 35% de la población es pobre

El dato difundido este lunes es el peor de todos los índices estimados por el INDEC durante el gobierno de Mauricio Macri.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la pobreza durante el primer semestre de este año fue del 35,4 por ciento, registrando una suba de casi 8 puntos con respecto al mismo período pero del 2018. En tanto, la indigencia se ubicó en el 7,7 por ciento.

Se trata de 10.015.728 personas que quedaron debajo de la línea de pobreza durante el primer semestre del 2019, lo que representa un total de 2.394.274 hogares ubicados en los 31 aglomerados urbanos de la Argentina. A su vez, son 2.169.496 las personas indigentes en el país durante los primeros seis meses de este año, lo que representa un total de 514.273 hogares.

Fuente: INDEC

En términos geográficos, la pobreza es más alta en el Noreste argentino (42,4 por ciento), seguido por el Noroeste (39,9), Cuyo (35,0), Gran Buenos Aires (34,8), región pampeana (34,7) y Patagonia (28,5).

En términos etarios, durante el período señalado, la pobreza fue del 52,6 por ciento en menores de 15 años; del 42,3 por ciento en mayores de 15 a 29, de 30,4 puntos porcentuales en personas de entre 30 y 64 años, y del 10,4 por ciento en mayores de 65.

Fuente: INDEC

El presidente Mauricio Macri había dicho esta mañana, en un acto en Morón junto a su compañero de fórmula, Miguel Ángel Pichetto, que “aunque ese número duela, hay que mirarlo de frente, como venimos haciendo todos estos años”.

A contramano de la principal propuesta de campaña, “pobreza cero”, el mandato de Macri dejará un tendal de nuevos pobres, que representarán entre 5 y 6 puntos dentro del índice, según estimó el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).

“Son clases medias que no habían sido pobres antes. Sufren la caída en la pobreza casi por primera vez en el escenario histórico post 2001/2002”, explicó el director del Observatorio, Agustín Salvia.

La semana pasada, el INDEC había difundido el Coeficiente de Gini en Argentina, que mide la desigualdad en la distribución del ingreso. En ese sentido, relevó que al finalizar el segundo trimestre de 2019, el 10 por ciento más rico del país concentró el 30,9 por ciento de las riquezas, mientras que el 10 por ciento más pobre se quedó con 1,3 puntos porcentuales de la torta.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas