27 septiembre, 2019
Mielcitas empezó a producir bajo gestión de las trabajadoras
En el marco de la crisis que atraviesa el país, la fábrica perteneciente a la empresa Suschen, tuvo que cerrar sus puertas en el mes de julio luego de 43 años dejando en la calle a 150 trabajadores y trabajadoras.
Tras dos meses de ocupar la fábrica de Mielcitas en el partido de La Matanza, 86 trabajadores de los cuales 60 son mujeres sostenes de familia, pusieron en marcha este jueves la producción de la conocida golosina, además de otros productos como el Naranju y las semillas de girasol.
Asimismo iniciaron los trámites para formar una cooperativa y exigen que se les garantice el uso del inmueble y máquinas de la fábrica.
También, reclaman a los gobiernos provincial y municipal que les ayuden con la provisión de insumos, servicios y que le compren sus productos para los comedores escolares de La Matanza.
A la semana de darse de a conocer su cierre definitivo, los trabajadores y trabajadoras decidieron ocupar la planta en defensa de sus puestos de trabajo y con la intención de seguir produciendo, luego que la patronal anunciara que no podían pagar indemnizaciones debido a las deudas y juicios que enfrenta la firma.
Tras numerosos pedidos de intervención a la Secretaria de Trabajo sin obtener respuestas, planearon conformar la cooperativa para retomar la producción.
La caída del consumo y el aumento en las tarifas de servicios sumados a los malos manejos financieros llevaron en su momento a la empresa a la quiebra y sin la posibilidad de resarcir a los y las despedidas.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.