27 septiembre, 2019
El Gobierno rechazó el reclamo universitario y no les pagará el bono
Desde la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) ratificaron su decisión de no abonarle a las y los docentes los cinco mil pesos que recibirán otros trabajadores del Estado, incluidos los funcionarios.

Desde que el presidente Mauricio Macri anunció el pago de un bono de cinco mil pesos, las y los docentes universitarios cuestionaron no haber sido incluidos en la medida. Por eso realizaron una serie de medidas de fuerza, la última de ellas un paro nacional de Conadu Histórica este miércoles.
Sin embargo desde la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) informaron que mantendrán su posición. La noticia fue comunicada a los gremios en una reunión de la mesa técnica salarial realizada en el Ministerio de Educación el jueves.
La decisión del Ejecutivo es llamativa ya que el bono fue otorgado a todas las personas que trabajan para la administración pública nacional, incluidos altos funcionarios.
«El Gobierno sigue negando el bono a los docentes universitarios en un dia que [Horacio Rodríguez] Larreta decidió pagarles a los docentes de la Ciudad y [María Eugenia] Vidal les adelantó la cláusula gatillo», dijo la secretaria adjunta de Conadu Histórica, Claudia Baigorria.
En la misma línea la secretaria gremial de Conadu, Verónica Betancourt, declaró: «Volvimos a plantear el reclamo del bono como paliativo pero el Ministerio no tuvo respuesta para eso».
Los sindicatos pusieron sobre la mesa otros puntos de reclamo como la incorporación de una nueva cláusula gatillo; refuerzo de emergencia para las y los jubilados y para las obras sociales; y un incremento del presupuesto para el conjunto de las Universidades Nacionales y el Sistema Científico y Tecnológico.
Asimismo denunciaron que el Gobierno todavía no giró a las universidades el dinero para garantizar la llamada «garantía salarial docente». Esta establece que ningún trabajador o trabajadora de la educación puede cobrar menos que el Salario Mínimo más un 20%.
«Aún el Gobierno nos adeuda la nueva garantía salarial que tenemos los docentes que están con poca antigüedad y con categorías de ayudante de primera y jefe de trabajos prácticos. Según lo que se acordó en la reunión, la SPU se comprometió a pagarlo el mes que viene», explicó Baigorria.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.