26 septiembre, 2019
Trabajadores de Kimberly-Clark ocupan la fábrica de Bernal ante el anuncio de cierre
La medida fue tomada luego de que la empresa de capitales estadounidenses anunciara el despido de las 200 personas que trabajan en la planta del conurbano sur.

La empresa Kimberly-Clark anunció que cerrará su planta ubicada en Bernal, municipio de Quilmes, dejando a 200 personas en la calle. Frente a esto los trabajadores y trabajadoras decidieron ocupar las instalaciones.
«Los trabajadores reunidos en asamblea resolvimos la ocupación de la planta en defensa de los puestos de trabajo», expresaron en un comunicado citado por InfoGremiales.
Además convocaron «a todos los trabajadores a solidarizarse» con su lucha «que es de todos». «Reclamamos un paro inmediato de todas las fábricas papeleras y un plenario de delegados del Federación Papelera en esta planta que resuelva un plan de lucha para enfrentar los despidos en todo el gremio», completaron.
Si bien la empresa de capitales estadounidenses mantendrá abiertas sus fábricas de Pilar y San Luis, decidió finalizar sus actividades en el Conurbano Sur. En esta última planta se producían papel higiénico, rollos de cocina, servilletas y papel para pañales, entre otros productos.
«La compañía reenfocará su estrategia de negocio al resto de las líneas y seguirá invirtiendo en el país, dado que continúa siendo un mercado clave para Latinoamérica», explicaron desde la firma dueña de las marcas Huggies, Kleenex, Plenitud, Scott y Kotex.
Según detallaron esto es parte de un «Plan de Reestructuración Global», anunciado en 2018.
También sostuvieron que «la empresa cumplirá con la totalidad de las indemnizaciones y beneficios que contempla la normativa laboral vigente en Argentina». Y aseguraron que iniciaron «negociaciones con las partes» con el objetivo de acordar «un paquete que contemple beneficios adicionales».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.