El Mundo

26 septiembre, 2019

Nueva Gales del Sur aprobó el aborto legal

Ahora la práctica es legal en todo el territorio de Australia.

Este jueves, el Parlamento de la ciudad más poblada de todo el territorio australiano eliminó la prohibición del aborto, regente desde hace casi 120 años, que penaba a las mujeres con hasta 10 años de cárcel.

La Cámara Baja del estado aprobó esta semana la reforma con 26 votos a favor y 14 en contra en una jornada histórica que llevó más de 70 horas de debate, a pesar de las movilizaciones de los sectores religiosos y conservadores del estado que se manifestaron en las puertas del Parlamento.

Es una noticia de gran avanzada en Nueva Gales. Además de permitir la interrupción de la gestación hasta la semana 22, si la mujer desea hacerlo cumplido ese período, podrá acceder en caso de que cuente con la firma de dos médicos.

En tanto, el mismo cuerpo legislativo introdujo el año pasado un área de seguridad de 150 metros en torno a las clínicas que realizan abortos, para evitar escraches y actos condenatorios o humillantes contra las mujeres que acudan a ejercer su derecho.

La modificación a la ley de fines del siglo XIX es la misma que rige en Queensland, cuya legalización se aprobó en agosto del año pasado “en una votación histórica”, según los diarios locales del momento.

“El aborto se legalizó en toda Australia. Lamento que haya tomado tanto tiempo”, publicó en su cuenta de Twitter el diputado independiente Alen Greenwich, quien presentó el proyecto de legalización en agosto.

En ese sentido, la directora de Amnistía Internacional Australia, Claire Mallison, sostuvo que “la despenalización del aborto pone a Nueva Gales del Sur en línea con el resto de Australia en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, incluyendo el derecho de controlar su propio cuerpo y su salud reproductiva».

Cabe destacar que en el estado de Victoria del país oceánico una militante antiderechos fue condenada por mostrar fotos de abortos en la puerta de una clínica en 2013. El tribunal que la juzgó consideró que esas imágenes “pueden ser tan angustiosas como potencialmente dañinas” así como “desagradables, repulsivas, repugnantes y ofensivas teniendo en cuenta los estándares contemporáneos”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas