El Mundo

26 septiembre, 2019

Modelo de Gucci se plantó en la pasarela: “La salud mental no es moda”

Ocurrió durante un desfile de presentación de la nueva colección de la famosa marca italiana en la Semana de la Moda en Milán.

La modelo Ayesha Tan Jones protagonizó una protesta en contra de la nueva colección de la firma, basada en el diseño de chaquetas símil camisas de fuerza y otras prendas de vestir asociadas a los establecimientos psiquiátricos.

Antes de salir a la pasarela con una de las prendas puesta, escribió en la palma de sus manos “mental health is not fashion (la salud mental no es moda), y las mostró al público mientras hacía su pasada.

«Como artista y modelo que ha experimentado sus propias luchas con la salud mental, así como los miembros de mi familia y seres queridos que han sido afectados por depresión, ansiedad, bipolaridad y esquizofrenia, es hiriente e insensible que una gran firma de moda como Gucci use estas imágenes como concepto para un momento de moda fugaz», agregó más tarde la joven a través de su cuenta de Instagram.

La colección pertenece al director creativo Alessandro Michele, quien completó el desfile con grabaciones que se escuchaban en altoparlantes mientras les modeles eran transportados en cintas eléctricas con las camisas de fuerza y otros elementos de ataduras. “Sólo quiero ser feliz”, se escuchaba como sonido ambiental de un establecimiento psiuiátrico.

“Presentar estos símbolos como accesorios para vender ropa en el clima capitalista de hoy es vulgar, poco imaginativo y ofensivo para las millones de personas en todo el mundo afectadas por estos problemas”, agregó la modelo a través de las redes.

En tanto, desde la cuenta oficial de la marca advirtieron que la elección de la vestimenta – que no se venderá al público – representa “la versión más extrema de un uniforme dictado por la sociedad y quienes la controlan”.

Las elecciones de la marca de alta costura italiana tienen un precedente directo en la compañía Burberri, que en la presentación de la temporada otroño / invierno de este año presentó una campera con una soga atada al cuello.

La industria de la moda atraviesa una serie de cuestionamientos que al momento no tenía precendente, a pesar de la constante utilización y vanalización de los problemas sociales.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas