26 septiembre, 2019
La Corte Suprema ratificó que no se puede aplicar el 2×1 a genocidas
Este miércoles el máximo tribunal confirmó por mayoría (4 a 1) que quienes hayan sido condenados por crímenes de lesa humanidad no pueden exigir la reducción de su condena.

Tras el polémico fallo de 2017 que favoreció al genocida condenado Luis Muiña con el beneficio del 2×1, la Corte Suprema había rectificado su posición en diciembre de 2018. No sin una enorme movilización mediante que se opuso a esta medida y una ley sancionada por el Congreso en el mismo sentido.
Finalmente este miércoles 25 de septiembre ratificaron su decisión con el voto mayoritario de sus miembros. El único que se manifestó en disidencia fue el presidente Carlos Rosenkrantz.
La decisión judicial abarca a 17 represores que habían solicitado ser favorecidos por esta medida de reducción de la pena.
Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda confirmaron la inaplicabilidad del 2×1. Por su parte Rosenkrantz hizo lugar a las quejas de los defensores de los represores. De la misma forma se había manifestado en el fallo anterior.
Entre los militares y policias condenados más destacados que se verán afectados por esta medida aparecen el ex comisario de la Policía Federal Julio Simón -conocido como “Turco Julián”-; el ex comisario Samuel Miara, apropiador de los mellizos Reggiardo Tolosa; Juan Antonio Azic, del grupo de tareas de la ESMA y apropiador de Victoria Donda; y Carlos Gallone, de la Policía Federal, escrachado en la célebre foto de Marcelo Ranea de octubre de 1982, en la que se lo ve de uniforme abrazando a una Madre de Plaza de Mayo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.