25 septiembre, 2019
Inician los trámites para un proceso de destitución de Donald Trump
La presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, anunció este martes el inicio de un “impeachment” contra el primer mandatario por presionar a autoridades ucranianas para investigar a un adversario político.

“El presidente debe rendir cuentas. Nadie está encima de la ley”, declaró desde el Capitolio Nancy Pelosi, jefa de la bancada del Partido Democrata de EE.UU. y presidenta de la Cámara de Representantes, luego de anunciar la apertura de una investigación para iniciar los trámites de destitución o impeachment de Donald Trump.
Para la legisladora, el jefe de Estado violó la ley y traicionó su juramento de fidelidad a la Constitución al haber utilizado sus poderes para presionar a un gobierno extranjero -el de Ucrania- para investigar al dirigente demócrata Joe Biden y su hijo Hunter.
Según trascendió, en julio pasado Trump habló con su par ucraniano Volodimir Zelenski y le pidió que investigara por posible corrupción a Hunter Biden, el hijo del ex vicepresidente, hoy precandidato demócrata y su posible rival en las elecciones presidenciales del año que viene.
Hunter fue nombrado directivo de una empresa de gas de Ucrania justo cuando su padre lideraba gestiones diplomáticas con Kiev, como vicepresidente de Barack Obama.
De acuerdo a la denuncia, el mandatario norteamericano habría extorsionado a Zelenski con retener la liberación de 391 millones de dólares de ayuda para su país si no investigaba al hijo del precandidato.
Sin embargo, Trump anunció que desclasificará la transcripción de su llamada del pasado 25 de julio porque está convencido que la conversación lo exonerará de culpa.
El incidente se dio a conocer a raíz de una denuncia anónima presentada por un integrante de los servicios de inteligencia al inspector general, que la consideró grave y creíble.
En caso de prosperar en la Cámara Baja, la decisión pasaría entonces al Senado, donde los republicanos tienen mayoría y el impeachment carece de los apoyos necesarios.
Por esta razón es que Pelosi se ha negado a otros pedidos de juicio político contra el jefe de Estado, no obstante aseguró que los funcionarios del gobierno que sigan negando información al Congreso sobre el tema de Ucrania estarán incurriendo «en un nuevo y grave capítulo de rebeldía» que los llevará hacia «una etapa de investigación completamente nueva».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.