23 septiembre, 2019
El ‘Club de la leche’ para enfrentar la crisis
Organizaciones populares decidieron activar, de la mano de una cooperativa que forma parte de la red de almacenes populares «Buen vivir», una distribución de leche a precios accesibles para toda la población.

Desde la producción al consumo, sin intermediarios, para bajar los costos de la cadena de distribución y evitar la concentración de la riqueza vinculada al sistema capitalista. La iniciativa llamada «Club de la Leche» se desarrolló ofreciento a la venta de tres litros de leche a 90 pesos en 100 puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Esto fue posible gracias a la enorme red comunitaria construida por las organizaciones populares durante tantos años, anclada en la solidaridad, en la vecindad y en las salidas colectivas.
«Hoy la emergencia alimentaria nos está atravesando a todos los ciudadanos y ciudadanas, nuestros pibes y nuestras pibas van a las escuelas ya ni siquiera a intentar aprender, o a esperar el recreo, a jugar, sino a comer», destacó Lucila, integrante del Movimiento Popular La Dignidad – CTEP Capital, a Barricada TV. «Esperamos que cuando se gane en el mes de octubre, eso suceda también en la Ciudad de Buenos Aires, para poder sacar al macrismo y al neoliberalismo no solamente del país y de las provincias sino también de la ciudad», afirmó.
Apoyó y acompañó la iniciativa también Itai Hagman, candidato a diputado nacional por CABA en el Frente de Todos. Subrayó por un lado la necesidad de tener una política económica pública orientada hacia el sector de producción de alimentos, con todo lo que eso conlleva, y por otro lado sostuvo que «en paralelo hay otro plano que tiene a que ver con la organización popular, que es la que te permite, si el Estado se alía con las organizaciones sociales, llegar a un montón de lugares, en los barrios a través de redes de comercios populares, para que realmente lleguen alimentos baratos sobre todo a los sectores donde más lo necesitan».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.