Economía

19 septiembre, 2019

Empresarios quieren que se declare la Emergencia PyME y Automotriz

Luego de la sanción de la ley de Emergencia Alimentaria por presión de los movimientos populares, ahora sectores patronales buscan que se aprueben medidas similares para su beneficio.

Las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME), así como las firmas de la industria automotriz pretenden que se sancionen leyes de emergencia para sus sectores. La aprobación de una partida de 10 mil millones de pesos para la Emergencia Alimentaria impulsó a distintos espacios políticos y entidades patronales a buscar iniciativas similares para paliar la crisis económica.

Si bien hay varios proyectos presentados por distintas organizaciones, las PyMEs demandan: líneas de crédito productivas con tasas del 21%; repro Pyme Express; mínimo no imponible sobre contribuciones patronales; suspensión del impuesto al cheque; eximición del cobro de IVA e Ingresos Brutos en las boletas de luz, agua y gas; y postergación del pago de anticipos de Ganancias.

Por su parte la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) busca que se declare la “emergencia automotriz” ante la “caída estrepitosa de las ventas”.

El proyecto que elevaron al gobierno es para redactar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que en su primer artículo establezca: “Declarar la emergencia económica, financiera y social por el término de 365 días a la comercialización de vehículos (motos, autos, camiones, micros, maquinaria agrícola y vial) a través de las concesionarias de marcas de todo el territorio nacional».

Entre otras cosas esto debería garantizar: facilidades de pago y moratorias para la cancelación de las obligaciones impositivas y de la seguridad social; suspensión de juicios de ejecución fiscal; y medidas preventivas para el cobro de impuestos y obligaciones de la seguridad social para las concesionarias.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas