19 septiembre, 2019
Cambiemos impidió que se declare la emergencia alimentaria en CABA
Este jueves la legislatura porteña rechazó el proyecto presentado por la oposición para que la medida rija por los próximos dos años.

Después de que el Senado ratificara la decisión de la Cámara de Diputados y aprobara la Emergencia Alimentaria en el país, los legisladores de Vamos Juntos (Cambiemos) bloquearon el proyecto que buscaba imitar la decisión en el territorio comandado por Horacio Rodríguez Larreta.
El texto rechazado preveía el aumento del 100% en las partidas alimentarias y proponía que se dupliquen las raciones de comida entregadas a los merenderos y comedores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, la propuesta de tratarlo sobre tablas no prosperó.
Para poder debatirlo en el recinto se necesitaban 40 votos afirmativos pero el resultado fue de 18, reunidos por todos los bloques opositores. En tanto, hubo 37 votos en contra provenientes de los bloques de Cambiemos y Evolución, el partido comandado por Martín Losteau.
Para justificar la negativa, desde el oficialismo esgrimieron que se trata de “una movida política” y aseguraron que “no existe tal emergencia en la ciudad”.
En esa línea se pronunció el legislador de Vamos Juntos José Luis Acevedo quien dijo: “No vamos a permitir desde nuestra posición política volver a las viejas prácticas punteriles en donde se repartía de forma arbitraria alimentos o determinadas cuestiones a cambio de no solo votos, sino para que que se movilicen para cortar avenidas, como la 9 de Julio, en forma autoritaria”.
Al cruce salió una de las autoras del proyecto, la legisladora de Unidad Ciudadana Andrea Conte, quien aseguró: “Acá, en la ciudad de Buenos Aires, también hay hambre a pesar de que el oficialismo niegue la cantidad de gente que hay en las calles”. “Les pido que se hagan cargo”, agregó.
En la misma linea se expresó el candidato a Senador Mariano Recalde, quien manifestó que «es inentendible que el macrismo haya aprobado la emergencia alimentaria a nivel nacional y no quiera hacerlo en la Ciudad». «Los porteños no vivimos en una isla, la crisis impactó fuertemente en la Ciudad», opinó.
Mientras esto sucedía dentro del recinto, en las cercanías de la Legislatura se manifestaban las organizaciones sociales para exigir que los representantes se pronunciaran en el mismo sentido que el Congreso Nacional.
Pablo Spataro, secretario General de la CTA Autónoma en Capital, dijo a Télam que «en la ciudad más rica del país ha aumentado la indigencia, la pobreza». «Lo que se votó ayer (en el Congreso) tiene que ser votado acá, porque las organizaciones sociales necesitamos tener herramientas para ayudar a las familias», completó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.