Mundo Gremial

18 septiembre, 2019

Volverán a funcionar las líneas 165 y 112 de colectivos

El Ministerio de Transporte resolvió este martes una licitación «precaria y provisoria» para poner a funcionar las dos líneas -paradas hace seis meses- que serán administradas por empresas distintas.

Los trabajadores de Expreso Lomas vienen luchando hace meses por mantener sus puestos de trabajo. Luego de años de malos manejos financieros y cambios en la gestión empresaria, las líneas 165, 112 y 243 quedaron paralizadas. Esta situación se mantuvo así los últimos seis meses hasta que este martes el Ministerio de Transporte resolvió que la línea 165 vuelva a las calles como 164 y la 112 como 119.

La cartera resolvió la licitación con carácter de «precaria y provisoria» y quedará sujeta a aporbación del Poder Judicial. Asimismo otorgó la administración a dos empresas diferentes: la Gral. Tomás Guido se hará cargo de la 165 y Transportes del Sur de la 112.

Desde este momento las compañías tienen diez días hábiles para presentar la lista de trabajadores que mantendrán en sus puestos así como la garantía de que pagarán los sueldos adeudados durante el tiempo que las líneas estuvieron fuera de servicio. Recién entonces los colectivos volverán a salir a la calle.

Cabe destacar que la problemática afecta a alrededor de 60 mil usuarios y a más de 350 familias que dependen de estas fuentes laborales.

«Con este procedimiento se buscó restituir un importante servicio público para los vecinos de una amplia zona del Sur del Gran Buenos Aires, y a su vez garantizar las fuentes laborales de 355 trabajadores», sostuvieron desde el Ministerio de Transporte.

Historia del conflicto

La última empresa en gestionar las líneas fue Dota. Su mala administración se hizo más patente a comienzos de este año cuando los trabajadores empezaron a tomar medidas tras denunciar la retención de tareas por parte de la firma y que de un parque móvil de 139 colectivos solo había 10 unidades en condiciones de prestar servicio. Esto fue lo que llevó a la suspensión del servicio por falta de unidades.

Entre movilizaciones y diferentes acciones, los trabajadores lanzaron en abril la campaña “50 mil firmas, 50 mil compañeros” con el objetivo de llevárselas al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

Las líneas constituyen un servicio de transporte histórico para miles de personas que habitan los municipios de Almirante Brown, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Lanús, Avellaneda y la Ciudad de Buenos Aires.

Hace años que la empresa entró en concurso preventivo. Pasó por una intervención y una resolución judicial de quiebra con continuidad laboral dictada  por el tribunal Civil y Comercial Nro 11 de Lomas de Zamora lo que fue empeorando cada vez más el funcionamiento del servicio.

Tras una puja empresarial en la justicia, el grupo Dota se hizo cargo de la concesión de los recorridos pero, en vez de aportar una mejora, empeoró la situación hasta llegar a esta realidad.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas