18 septiembre, 2019
Denuncian a Macri y Larreta por la compra de vagones de subte con material cancerígeno
La presentación, realizada por un inspector de la Subsecretaría de Trabajo de la Capital Federal, señala que el presidente y el jefe de Gobierno porteño violaron los deberes de funcionario público al comprar formaciones con asbesto, prohibido en Argentina desde el año 2001.

El presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fueron denunciados por comprar, en el año 2011, vagones contaminados con asbesto para poner funcionamiento en la Línea B del subte. La presentación fue realizada por Edgardo Castro, ingeniero en Seguridad Ambiental e inspector de la Subsecretaría de Trabajo de CABA.
En la denuncia, que recayó en el Juzgado Federal N° 2 a cargo de Sergio Ramos, el actual presidente de la Nación y su compañero de partido fueron imputados por violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y encubrimiento.
Sucede que en Argentina está prohibida la importación de este material cancerígeno desde el 2001. En tanto, en España, país al que el gobierno porteño le compró los vagones, está prohibido su uso desde fines del mismo año.
También se imputó al actual presidente de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE), Eduardo De Montmollin; al titular de Metrovías S.A, Alberto Esteban Verra; y al director de la Subsecretaría de Trabajo de CABA, Fernando Cohen.
Castro recordó que los vagones comprados por Macri y Larreta a la empresa Metro de Madrid, denominados CAF 5000, contenían asbesto en sus componentes eléctricos, hecho comprobado tras la muerte de un empleado de la compañía por asbestosis, enfermedad laboral causada por el contacto con el material cancerígeno.
La presentación, por caso, busca avanzar “contra todo funcionario que, en el ejercicio de sus funciones, haya participado en la compra, uso, acción u omisión en el tratamiento de reclamos contra el uso de trenes con amianto”, según señala el texto radicado en el Juzgado Federal N° 2.
“En relación al actual Presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, junto con [el ex titular de SBASE], Juan Pablo Piccardo, cabe la máxima responsabilidad por la importación de esas formaciones como de todas las que existen en la actualidad y no se ha realizado revisión para determinar y descartar la existencia de amianto”, señala la denuncia.
Afectaciones por asbesto
A fines de agosto, la empresa Metrovías reconoció, en una comunicación interna revelada por Página/12, que tres trabajadores fueron afectados por el material cancerígeno. En concreto, se les diagnosticaron placas pleurales producto de la inhalación de fibras de amianto.
Se trata de un estudio realizado a 300 trabajadores, entre quienes se desempeñan en los talleres de Rancagua y Villa Urquiza, conductores y guardas de la Línea B. “La detección resultó positiva en un 50 por ciento de los elementos analizados”, confirmó Metrovías, y aseguró que “en todos los casos los valores obtenidos fueron muy inferiores a los admitidos por la normativa y similares a los que se obtienen en la vía pública”.
Más allá de este análisis, cabe destacar que, por encargue de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), la Universidad Nacional del Sur ya había realizado en junio de del año pasado un estudio que confirmó la presencia de asbesto en los CAF 5000.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.