Economía

18 septiembre, 2019

El bono debería ser de 250 mil pesos para recuperar el poder adquisitivo de 2015

Así lo reveló un estudio de la consultora Synthesis considerando la caída del salario real. Además puntualizó que quienes perciben el Salario Mínimo tendrían que cobrar un plus de cien mil pesos.

La consultora Synthesis analizó el deterioro del salario real desde que asumió Mauricio Macri para calcular cuanto dinero deberían cobrar trabajadores y trabajadoras para recuperar el poder adquisitivo de diciembre de 2015. Lo mismo hizo con otros ingresos que perciben los sectores populares como la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y la jubilación mínima.

El estudio arrojó que el poder adquisitivo de las y los asalariados registrados cayó un 17% mientras que el SMVM lo hizo un 33,6%, el haber mínimo jubilatorio un 20,5% y la AUH un 6,3%.

Teniendo en cuenta estos números, en promedio las personas que viven de su trabajo deberían recibir un bono de 250 mil pesos para igualar su capacidad de compra en relación a 2015. Un número muy alejado de los cinco mil pesos que propuso el Gobierno semanas atrás.

Asimismo, considerando la misma ecuación, quienes perciben el SMVM tendrían que cobrar un plus de cien mil pesos, mientras que personas con la jubilación mínima 60 mil y nueve mil las beneficiarias de la AUH.

La investigación señala que «la lógica empresarial de que los salarios forman parte del costo a reducir» y no constituyen «un elemento de fomento a la demanda interna», explica en gran medida esta situación.

En la misma línea asegura que «los asalariados fueron uno de los sectores más perjudicados por la política económica implementada por el Gobierno».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas