17 septiembre, 2019
Piden la clausura de la Comisaría Primera de Varela por condiciones inhumanas de detención
Así lo exigió la Comisión Provincial por la Memoria después de que 42 internos allí alojados denunciaran hacinamiento, malos tratos y quita de derechos.

Mientras en Pergamino se desarrolla el juicio contra los policías responsables de la masacre que se cobró la vida de 7 detenidos en la comisaría Primera de dicha localidad, en Florencio Varela se produjo un hecho de similares características que evidenció las pésimas condiciones de detención.
Afortunadamente no hubo heridos después de que los 42 internos de la comisaría Primera de Varela iniciaran una protesta con quema de objetos, dirigida al comisario y a las autoridades de la dependencia policial, para exigir mejoras en las condiciones de detención.
El hecho se produjo el jueves pasado, cuando las personas detenidas realizaron un reclamo para pedir el traslado a otras dependencias, la puesta en condiciones del lugar, la salida al patio y el acceso a llamadas telefónicas.
Ante la indiferencia de los efectivos, comenzaron un pequeño incendio que fue sofocado por los bomberos locales, pero que provocó la furia de los policías que se ensañaron con siete de los detenidos a los que castigaron con golpes y amenazas.
El revuelo que se armó en torno al despliegue de uniformados y bomberos en pleno centro de la ciudad – la comisaría se encuentra en Av. San Martín, a dos cuadras de la municipalidad – obligó a los responsables a contar qué había sucedido. Sin embargo, la gacetilla de prensa que enviaron a los medios locales no menciona el reclamo de las personas detenidas y los acusa de haber iniciado un motín.
Según levantaron los portales y diarios de la zona, una mujer intentó pasarle marihuana oculta a su pareja, que estaba detenida, y quedó demorada por “tenencia de estupefacientes” y eso habría provocado la furia de los internos.
La Comisión Provincial por la Memoria concurrió allí para realizar una inspección del lugar y describieron que “quienes continuaban alojadas allí lo hacían en condiciones inhumanas de hacinamiento extremo, sin duchas y con sólo una letrina en cada sector.»
El informe reveló que en una celda con capacidad para 8 personas había mas de 40 que no accedían a la luz natural ni patio; tampoco a comunicaciones telefónicas. Algunos detenidos denunciaron que llevaban más de tres meses reclamando a los guardias una comunicación con su defensor oficial.
Además, denunciaron que el comisario Alejandro Viscelli y el titular de la Jefatura Departamental, Ramón Rodríguez, quisieron impedir el trabajo de monitoreo con el impedimento del ingreso a la zona de calabozos y la realización de entrevistas confidenciales con los detenidos, exigiendo la presencia de los agentes policiales. Sin embargo, tras la intervención del fiscal de turno y la Auditoria de Asuntos Internos, se llevó a cabo.
Cabe destacar que la Comisaría 1° de Florencio Varela ya cuenta con un pedido de clausura de junio del año pasado por orden del Tribunal N°2 de Quilmes. Ahora, el organismo provincial de derechos humanos añadió un nuevo pedido de clausura.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.