Nacionales

17 septiembre, 2019

“No vamos a aceptar este atropello contra el derecho a la vivienda”

Este miércoles se vence el plazo otorgado por la Justicia porteña para desalojar el edificio ubicado en Santa Cruz 140, Parque Patricios. Las cien familias que allí habitan realizaron este lunes una conferencia de prensa para denunciar la situación.

Crédito: Bárbara Leiva

La Justicia y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires planean llevar adelante el desalojo del edificio conocido como “El Toallero” en Parque Patricios los días 18, 19 y 20 de septiembre. Allí habitan más de 100 familias (350 personas) desde el año 2006.

En ese marco este lunes por la noche los habitantes del inmueble ubicado en la calle Santa Cruz 140 realizaron una conferencia de prensa con el respaldo de distintas organizaciones gremiales, políticas y de derechos humanos.

“Desde hace 13 años que habitamos este lugar”, sostuvo Susana Ordóñez, delegada de les vecines y habitante del Toallero. Asimismo recordó que, a pesar de que durante estos años reconstruyerno el lugar «para transformarlo en una vivienda”, en 2010 «se realizó una subasta con todas las familias viviendo».

Es que allí funcionaba una empresa fabricante de toallas, SELSA, que quebró en la década de 1990 y dejó el edificio abandonado. Sin embargo la propiedad fue a remate para liquidar una deuda millonaria con Aguas Argentinas y hace nueve años Leonardo Ratuschny -un empresario del rubro de los hoteles familiares-, lo adquirió y es la persona que hoy demanda el desalojo.

Si bien a fines del mes de junio el juez nacional Fernando Cesari había dispuesto 60 días de impasse para avanzar en una mesa de diálogo con la participación de representantes de los sectores en conflicto, con el objetivo de encontrar una solución a la emergencia habitacional, este camino no prosperó.

Susana Ordóñez, delegada de les vecines de Santa Cruz 140. Crédito: Bárbara Leiva

Los representantes del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) dejaron de asistir a las reuniones, y posteriormente plantearon la imposibilidad de gestionar subsidios en el marco de la Ley 341.

Cabe destacar que los vecinos y vecinas conformaron hace tiempo una Cooperativa de vivienda llamada “Papa Francisco” con el objetivo de tratar de acceder a un crédito blando y poder comprar la propiedad. Sin embargo, hasta el momento no han podido concretar este proyecto.

Por eso este miércoles están convocando a concentrarse en el inmueble para evitar el desalojo.

“No vamos a aceptar este atropello que atenta contra un derecho humano fundamental como es el acceso a una vivienda digna”, apuntó Ordóñez. “En el medio de una de las crisis económicas más grandes de los últimos tiempos el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires quieren avanzar sobre nuestra casa en lugar de trabajar para garantizar nuestras necesidades de Tierra, Techo y Trabajo”, completó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas