16 septiembre, 2019
Patricia Bullrich recibió en su despacho al policía Luis Chocobar
Se trata del efectivo de Avellaneda acusado de homicidio agravado tras asesinar por la espalda a un joven de 18 años que huía luego de robar en el barrio de La Boca en 2017.

«Desde el primer día de gestión adoptamos un lema: cuidar a quienes nos cuidan. Recibí a Luis Chocobar, está enfermo, su caso le afectó la salud», escribió la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en su cuenta de Twitter tras recibir al policía.
«Le ratifiqué nuestro compromiso: estamos a su lado y al lado de todos los policías que cuidan a la gente y actúan según su deber», añadió.
Acusado de homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber, Chocobar agotó todas las instancias de apelación que le corresponden y actualmente enfrenta un juicio por el homicidio de Juan Pablo Kukoc.
Este caso de gatillo fácil causó una fuerte polémica luego que Mauricio Macri recibiera al oficial en la Casa Rosada y declarara que se sentía “orgulloso» de que haya un policía como él y de afirmar que hizo lo que había que hacer: “Defendernos de un delincuente”.
En la misma sintonía, la ministra Bullrich avivó la polémica cuando aseguró que “las fuerzas de seguridad no son las principales culpables en un enfrentamiento” y que la intención del gobierno era cambiar la doctrina lo que dio lugar a que esta postura oficial se denomine “Doctrina Chocobar”.
El 8 de diciembre del 2017, en el barrio de La Boca, Kukoc junto a otro joven intentó robarle una cámara a un turista estadounidense al que apuñalaron en la pierna. Cuando huía, Chocobar -que no estaba en servicio- le disparó en siete oportunidades por la espalda. Kukoc murió horas después en el Hospital Argerich.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.